Cantinas, en riesgo de cierre definitivo ante restricciones en Yucatán

Integrantes de la industria piden diálogo con el gobierno del estado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante las restricciones de movilidad y en su caso, cierre de establecimientos, cantineros del estado han dado a conocer que si cierran, tal como instruye el Gobierno del estado, se trataría de un cierre definitivo, por lo que piden un diálogo con las autoridades locales para llegar a acuerdos y que no sean afectados.

Said Farah Ceh, dueño del El Cardenal, comentó en entrevista que no soportarían un cierre más y así como su caso, hay decenas más de personas que están a cargo de un establecimiento de este tipo y que no cuentan con el recurso suficiente para sostenerse por un periodo con las puertas cerradas.

“Estábamos apenas viendo la luz en el camino medianamente en la economía, pero si cerramos, ya no lo podemos soportar. En El Cardenal estuvimos acatando las medidas que nos pidieron para funcionar con licencia de restaurante y ahora no nos pueden echar la culpa. Teníamos ocho meses abiertos y no nos habían reportado de un repunte en contagios sino se trata de las últimas dos o tres semanas”, apuntó.

 

Foto: El Cardenal

 

Al igual que otras voces de cámaras empresariales, Said indicó que saben de eventos masivos que se realizaron a raíz de las campañas políticas, por lo que el sector cantinero y restaurantero no son responsables del aumento de contagios de coronavirus  (Covid-19).

“Hemos cumplido con todas las medidas sanitarias, nos han venido a visitar para supervisar y nunca nos habían dicho nada, no tenemos amonestación”, enfatizó.

A pesar de que dijo comprender la preocupación de las autoridades, Said quiso dejar claro que no están ignorando la existencia de una pandemia sino que en sí sugieren que se implementen estrategias para que puedan seguir trabajando y así, las familias que dependen de estos establecimientos continúen obteniendo ingresos.

 

También te puede interesar: ''No dejaremos que nos vuelvan a cerrar'': Canirac


“Sino nos dejan trabajar cómo vamos a sobrevivir. A lo largo de la pandemia, no hemos sido mencionados como cantinas, de hecho tuvimos que juntarnos algunos para tramitar de manera provisional una licencia de restaurante, pero pagamos por eso de manera mensual”, acotó.

Explicó que para que eso fuera posible, tuvieron que adecuar sus instalaciones y así cumplir con los protocolos y poder trabajar, pero hasta ahora no ha sido suficiente todo lo que han hecho.

“Estamos en el limbo, no somos contemplados en algún giro importante cuando somos atractivo turístico y cultural y sobre todo, generadores de empleo”, señaló.

En este sentido, agregó que también son afectados proveedores de hielo, material de limpieza y carne, por ejemplo, por lo que no serían los únicos establecimientos afectados, sino que se trataría de un efecto secundario.

A la par de este posicionamiento, también la cantina La Negrita compartió a través de sus redes sociales la afectación que estas medidas conllevan.

 

Foto: La Negrita

 

“Es injusto que nuestra economía se vea afectada debido a la falta de co-responsabilidad del Gobierno Estatal, se nos señala de ser una de las motivaciones para que los casos de Covid-19 se hayan incrementado en Yucatán, sin embargo, nosotros hemos laborado durante casi ocho meses sin que haya existido este repunte que claramente ha aparecido después de las campañas electorales”, publicaron.

 

También te puede interesar: Aquí todos somos responsables, no sólo los jóvenes: Vila Dosal

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán