Yucatán pasa a semáforo naranja: SSY

No se contemplan medidas adicionales a las que entraron en vigor la semana pasada
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A razón del incremento de contagios y hospitalizaciones en Yucatán, el gobierno del estado decretó el cambio del semáforo epidemiológico a color Naranja. Pese a esta modificación, no se contemplan medidas adicionales a las que entraron en vigor la semana pasada.

 

También te puede interesar: Por aumento de contagios, vuelve restricción vehicular a Yucatán

 

El día de hoy se detectaron 285 nuevos casos positivos a Covid-19 en Yucatán, 186 de ellos en Mérida; y 99 al interior del estado. Asimismo, durante el parte médico diario se informó que el virus cobró la vida de nueve personas más en territorio yucateco.

Patricia Muñoz Miranda, titular estatal del programa de Enfermedades Respiratorias e Influenza de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que hoy se reportaron nueve nuevos fallecimientos, por lo que ya suman 4 mil 371 los decesos relacionados al virus.

Se trata de seis hombres y tres mujeres cuyas edades oscilaban entre 35 y 85 años. Entre sus principales comorbilidades se encontró hipertensión, diabetes, inmunosupresión, asma y obesidad. Siete eran de Mérida, uno de Temozón y otro de Akil.

De los casos confirmados, 33 mil 396 -85 por ciento de 43 mil 995-  se han recuperado satisfactoriamente, no presentan síntomas ni pueden contagiar; mil 923 están estables, aislados, y monitoreados constantemente por galenos de la SSY, con síntomas leves.

Son 305 los pacientes positivos a Covid-19 los que están hospitalizados y en aislamiento total.

El rango de edad de los casos confirmados oscila entre un mes y 99 años.

 

También te puede interesar: Llegan a Yucatán segundas dosis para personas de 50 a 59 años

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán