Mujeres feministas, entre académicas, activistas y representantes de organizaciones civiles, denunciaron violencia institucional por nombrar a María Cristina Castillo como titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), aseguran que no cuenta con el perfil correspondiente para atender políticas públicas desde una perspectiva de género, por ello, interpusieron un amparo ante el Poder Judicial de la Federación.
También te puede interesar: Feministas se oponen al nombramiento de María Cristina Castillo en Semujeres
En rueda de prensa afuera de los juzgados federales, las integrantes del Frente por los Derechos de las Mujeres, indicaron que fue necesario acudir a estas medidas para hacer valer su voz.
Gina Villagómez Valdés, académica y activista, señaló que con este amparo se denuncia la violencia institucional.
“Este mecanismo jurídico nos permite a las ciudadanas defendernos de las decisiones del gobierno cuando se establecen decisiones que contravienen la ley y en este caso, se está contraviniendo la ley porque en la reglamentación de la Semujeres se establece que debe estar a cargo de la dependencia una persona con el perfil adecuado”, indicó.
En este sentido, dejó claro que no están en contra de la persona que está siendo nombrada como titular de la Semujeres, pero no cuenta con la experiencia de activismo y elaboración de políticas públicas con perspectiva de género.
“Se necesita que sea una persona capacitada, que esté informada y que sepa lo que es vivir la experiencia de violencia que viven las mujeres porque, en este caso, está en juego la vida de niñas violadas, mujeres asesinadas y víctimas de violencia intrafamiliar y otras violencias. Seguimos siendo víctimas del discurso político nada más. Tenemos altas posibilidades de ganar este amparo”, precisó.
La activista Nancy Walker mencionó que están en buena lid, puesto que han solicitado de manera pacífica una reunión con el gobernador de Yucatán para exponerle el porqué exigen a alguien con un perfil adecuado para Semujeres.
“Estamos en ánimo de seguir construyendo, hoy se metió una solicitud con el gobernador para tener un diálogo abierto y poderle explicar el tamaño de la dimensión de estas decisiones”, indicó.
Señaló que en Yucatán hay personas con un perfil idóneo y que cuentan con una trayectoria y experiencia importante para ocupar estos cargos, ya que en relación con María Cristina Castillo dijo que sin desacreditar sus logros, se ocupa más en una política existencial, pero no tiene perspectiva de género para visibilizar las agendas políticas que necesitan las mujeres.
“No se trata de linchar a una persona, no estamos linchando a nadie. Se trata de hacer ver que se necesita a alguien con un perfil que pueda sacar adelante las políticas públicas para este segmento”, puntualizó.
También te puede interesar: ‘Antes de crucificar a un funcionario, hay que dejarlo trabajar’: Vila Dosal
Adelaida Salas Salazar, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) en Yucatán, indicó que la misma Semujeres tiene una ley que en uno de sus artículos menciona que la persona titular de la dependencia tiene que cumplir con un perfil idóneo.
También te puede interesar: Gobierno de Yucatán cambia titulares de seis secretarías
Edición: Estefanía Cardeña
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters