A partir del lunes 28 de junio arrancará la aplicación de primeras dosis contra el coronavirus de las personas de entre 40 a 49 años en 63 municipios del interior del estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
La dependencia estatal informó que para la vacunación con primera dosis de las personas de ese grupo de la población en dichas demarcaciones se destinará un total de 66 mil 942 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca.
De acuerdo con lo programado, el lunes 28 de junio iniciará la vacunación de personas de entre 40 a 49 años con primeras dosis en Chemax, Acanceh, Akil, Baca, Buctzotz, Cacalchén, Celestún, Cenotillo, Conkal, Chacsinkín, Chankom, Oxkutzcab y Progreso.
El martes 29 de junio comenzará en los municipios de Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Espita, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kantunil, Kaua y Kinchil.
Mientras que, el miércoles 30 de junio arrancará en Chichimilá, Chocholá, Kopomá, Mama, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mocochá, Muxupip, Opichén, Panabá, Quintana Roo y Samahil.
El 1 de julio iniciará la vacunación a ese rango de edad con primeras dosis en Sanahcat, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sudzal, Suma, Tahdziú, Tahmek, Teabo, Tekal De Venegas, Tekom, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Temozón y Tixkokob.
En tanto, el 2 de julio arrancará en los municipios de Tepakán, Tetiz, Teya, Timucuy, Tixcacalcupul, Tixpéhual, Tzucacab y Yaxkukul.
La administración de estas primeras dosis se efectuará en las unidades médicas de la SSY y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los mencionados municipios.
Cabe reiterar que las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el gobierno de Yucatán estará apoyando con estas tareas.
Por ello, el gobierno estatal invita a los habitantes de estos 63 municipios que están en este rango de edad y que todavía no se han registrado en la plataforma federal mivacuna.salud.gob.mx, a hacerlo lo más pronto posible para ser contemplados en el proceso, además de acudir el día que se les corresponda y evitar aglomeraciones.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel