Durante la última sesión ordinaria del actual cabildo de Mérida, realizada de manera en línea este 27 de agosto, el regidor de Morena, Fausto Sánchez López, mostró un cártel en su pantalla donde puso leer la frase “¡Justicia! para José Eduardo Ravelo" acompañada de hashtag #justiciaparajodeeduardo.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha mostró indiferencia ante esta imagen y no dijo nada al respecto; luego concluyó la sesión.
El regidor morenista indicó que por el “escándalo” de este caso, la confianza de la ciudad hacia esta administración “quedará lesionada”, pues es algo que no se ha esclarecido y, además, el municipio no tomado las medidas correspondientes para solucionar el tema, sentenció.
Sánchez López indicó que el comandante de la Policía Municipal, Arturo Romero Escalante, debió ser separado de su cargo mientras concluyen las investigaciones, “para evitar manchar más la imagen del instituto”.
También reconoció que la ciudadanía ha juzgado severamente al ayuntamiento de Mérida por este tema.
“La opinión pública nos ha juzgado, es un conflicto que no se puede negar…La demanda popular de justicia para José Eduardo es algo que se escucha hasta el día de hoy y seguiremos escuchando hasta que no se resuelva”, expresó.
Asimismo, Sánchez López resaltó que este caso ya ha trascendido a nivel nacional e internacional, incluso dijo que hace tres días el diario español El País sacó una nota hablando de Mérida y “nuestra falta de seguridad que se ha puesto en duda a partir de ese caso; es triste que estemos en planas de periódicos internacionales por esta situación”, manifestó.
También te puede interesar: Policía Municipal de Mérida entrega a la FGR información del caso de José Eduardo
Añadió que las y los regidores la misma comuna no pueden dejar de ser autocríticos, negar la gravedad del suceso y que se “ha hecho muy poco para coadyuvar a la resolución de esta situación”.
Luego, expuso que se ha acusado a la actual administración de no entregar en tiempo y forma la información y de estar en una “lucha de dimes y diretes” con la Fiscalía del Estado.
“Eso no es posible, no debe caber duda alguna de que hemos cumplido al 100 por ciento en todo sentido con la investigación”, expresó.
Reconoció no sentirse satisfecho con el trabajo que se ha realizado y pidió no olvidar a José Eduardo; ni la calidad de vida y seguridad de la ciudadanía.
Por otro lado, Fausto Sánchez afirmó que se termina esta administración con “manchas” que no se pueden “tapar con un dedo”. No sólo por le tema de José Eduardo, sino también por otro “escándalo”, el del embargo que “arrastramos desde inicio de la administración…. Espero que en la siguiente ya no se continúe este problema, es algo que debió haberse cerrado desde la primera ocasión”, señaló.
También te puede interesar: Santander embargará cuentas del ayuntamiento de Mérida por adeudo
Añadió que las obras del “paso deprimido” quedarían inconclusas, pues mañana sábado es el día límite para terminar el proyecto, pero “es claro que esa obra a pesar de como se señaló en su momento, no se va a terminar en tiempo y forma”.
En general, exteriorizó que al ayuntamiento le “faltó autocrítica" y contó con una "actitud soberbia”. “Dibujar una perfección que rayaba en un absurdo y sí que siguió de una manera constante”, sentenció.
Cabe destacar que durante varios minutos de su mensaje, Barrea Concha abandonó su lugar y se dejó de ver en la pantalla.
Comisión de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal 2018-2021.
En otros temas, el cabildo de Mérida aprobó esta tarde la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para crear la Comisión de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal 2018-2021.
Ésta tendrá como objetivo garantizar la continuidad en la prestación de los servicios públicos, con el fin de optimizar el aprovechamiento de los recursos financieros, humanos y materiales, de cuyo uso y aprovechamiento debe de informar el administrador público saliente y de los que estará obligado a recibir y conocer quien inicie su actividad como funcionario público.
El proceso de entrega-recepción inicia dentro de un plazo mínimo de 10 días anteriores a la fecha de la instalación del ayuntamiento y toma de posesión de las autoridades electas, concluye con la suscripción y entrega del acta respectiva entre las autoridades entrante y saliente.
La Comisión queda integrada por el presidente municipal, Renán Barrera Concha; la síndico, Diana Canto Moreno y los regidores Nora Pérez Pech, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Sofía Castro Romero y Gamaliel Gutiérrez Beltrán.
Notas relacionadas:
Renán Barrera condena información sesgada sobre caso de José Eduardo
Segob recibe a Dora María, madre de José Eduardo
Fiscalía apelará la no vinculación de policías imputados por homicidio de José Eduardo
Dejan en libertad a policías señalados por muerte de José Eduardo
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel