Romero Escalante continuará al frente de la Policía de Mérida

Regidores solicitaron que los nombramientos sean aprobados en paquetes distintos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La mañana de este jueves aprobaron por mayoría el organigrama del ayuntamiento de Mérida 2021-2014, sin embargo, algunos regidores solicitaron que los nombramientos sean avalados en paquetes distintos, ya que no estuvieron de acuerdo en la ratificación de Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida (PMM).

Durante el encuentro que se llevó a cabo en el patio central del Centro Cultural Olimpo, el regidor del PRI Gabriel Barragán señaló que, a pesar de que Yucatán es el estado con la menor percepción de inseguridad en el país, no es el caso de la zona metropolitana de Mérida, la cual ocupa un cuarto lugar.

En ese sentido, el edil hizo mención del caso de José Eduardo Ravelo y los videos facilitados por la PMM en los que se puede observar la manera en la que, estando esposado, fue maltratado por agentes de dicha corporación, sin presentar resistencia.

 

También te puede interesar: Filtran videos de detención de José Eduardo

 

“Quien dirige la policía municipal pareciera que no está haciendo bien su trabajo y este ayuntamiento está cubriendo a un funcionario público con un mal desempeño”, aseveró el regidor Barragán.

De igual modo, sentenció que por la manera en la que han señalado a la ciudad de Mérida “como la más segura”, no se pueden ignorar ciertas circunstancias, las cuales, apuntó, según el alcalde Renán Barrera, “son aisladas”.

Recordó que este no es el caso, pues la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) ha recibido 26 quejas contra la PMM y que el director de la misma (Romero Escalante) no ha dado la cara.

 

También te puede interesar: “¡Justicia! para José Eduardo Ravelo”, presente en última sesión del cabildo de Mérida

 

“Me parece que este cabildo no puede darle la confianza a alguien que no tiene la confianza de la ciudadanía”, añadió.

Gabriel Barragán propuso ante el cuerpo edilicio el separar la aprobación de los nombramientos en paquetes diferentes según sus atribuciones, pues aclaró que sí hubo gente en la administración pasada que realizó una labor ejemplar. 

Por su parte, el regidor Orlando Pérez, de Morena, se sumó a la propuesta de Barragán al considerar que Romero Escalante no debería permanecer al frente de la corporación. A nombre de los regidores de su partido, rechazó dicha ratificación.

“La PMM careció de profesionalismo y con un total desconocimiento de los protocolos en materia de seguridad con perspectiva de derechos humanos, causando un grave daño a la institución y la molestia de la ciudadanía”, subrayó.

 

Sigue leyendo: 

Por caso de José Eduardo, Romero Escalante dispuesto a renunciar

Cronología de una exigencia de justicia a secas


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci