La conmemoración de este Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, está enmarcada este año por la reactivación tras el impacto del Covid-19 y sus promotores han difundido que debe enfocarse en una práctica inclusiva.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) destaca que la pandemia ha generado mayores afectaciones a los grupos marginados y vulnerables, por lo que esta actividad de encargarse que los beneficios que se generen se distribuyan de manera amplia y justa.
Eso incluye a los trabajadores con baja remuneración, la juventud, las personas mayores, las comunidades indígenas y las personas con discapacidad, quienes tienen menos posibilidades de contar con recursos u oportunidades para superar la adversidad.
Este 2021 el Día Mundial del Turismo está dedicado a centrarse en el crecimiento inclusivo y en el caso de Yucatán, existe una playa incluyente en Progreso que se enfoca en atender la premisa de este año: no dejar a nadie atrás no sólo en el sentido económico, sino también en el recreativo.
La playa incluyente de Progreso tiene infraestructura especial y equipo anfibio para que las personas con discapacidad también puedan disfrutar del mar sin obstáculos.
Este espacio, ubicado a la altura de la concha acústica del parque La Paz, cuenta con señalética podotáctil, para personas con discapacidad visual, infraestructura para personas con discapacidad motriz y sillas anfibias.
La playa incluyente se inauguró en diciembre de 2019, sin embargo, a raíz de la pandemia de Covid-19 sus instalaciones permanecieron cerradas hasta el pasado julio.
El espacio cuenta con dos palapas y una rampa de madera para trasladar a los turistas a bordo de las sillas anfibias, operadas por personal capacitado.
“Estas sillas anfibias tienen como función facilitar el desplazamiento de las personas dentro del mar. Gracias a sus apoyabrazos flotantes y sus tres ruedas, ofrecen la posibilidad de flotar en aguas tranquilas como las de Progreso, además de que su color amarillo, permiten que sean visibles para los socorristas, garantizando seguridad para los usuarios y tranquilidad para sus acompañantes”, explicó el ayuntamiento en un comunicado.
También te pueden interesar:
-Guías de turistas viven etapa más complicada de temporada baja
-Suspende Cofepris cuatro establecimientos en Sian Ka’an
-Remodelan letras del parador de Tulum
-Tianguis Turístico, escaparate necesario para una mejor recuperación en Yucatán: Sefotur
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel