Inauguran cinco exposiciones en el Museo de la Ciudad de Mérida

Las muestras se pueden visitar de martes a domingo en un horario de 9 a 18 horas
Foto: Juan Manuel Contreras

Desde este viernes, el Museo de la Ciudad de Mérida alberga cinco nuevas exposiciones en sus salas. Este despliegue de talento muestra de la diversidad que existe en la ciudad en cuanto a propuestas artísticas y contribuye en la oferta cultural de la capital yucateca.

Se trata de Ich: Memorias del Mercado de Pim Schalkwijk, Los Mayas Eternos de Pedro Tec, Despiel de Alfredo Romero, Bardas de Carlos Jorge Macari y Crónicas Nefelibatas de Javier Barrera. Todas realizadas con diversas técnicas y conceptos.

La inauguración de las muestras contó con la presencia del director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, la regidora presidente de la comisión de Cultura y Espectáculos, Mariana Gaber Fernández-Montilla, y Javier Barrera, quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida.

Sobre la exposición de Pedro Tec, Los Mayas Eternos, Barrera comentó que se trata de un tema que el artista ha trabajado durante muchos años. Recordó que convivió con él en los talleres de la licenciatura en Artes Visuales, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“Espacio que dirigía nuestro querido Humberto Suaste, quien lamentablemente falleció hace un par de días. Es un homenaje al legado que ha dejado Humberto en muchos de nosotros como artistas visuales”, detalló.

 

Lee: Fallece el fotógrafo Humberto Suaste

 

De la muestra de Carlos Jorge, Bardas, señaló que se trata de una exposición vibrante y moderna con colores que recuerdan a la selva. “Una experiencia maravillosa de colores y de formas”, fue como la describió.

En el caso de Ich: Memorias del Mercado de Pim Schalkwijk, reconoció los años que el fotógrafo ha trabajado en Mérida, siempre con temas antropológicos e interesado en la dinámica social de la ciudad.

“Recuerdo el trabajo que realizó en las cantinas de Mérida, y hoy presenta junto con sus alumnos este sobre el mercado, espacio vecino de este maravilloso recinto, con el que rescata las visiones de esta zona de la urbe”, añadió.

En cuanto a Despiel, de Alfredo Romero, destacó que se trata de un pintor avecinado en Mérida desde hace muchos años, y que ha venido a dar un impulso moderno a esta ciudad con un concepto consistente en trabajar con la pintura de las paredes.

“Quitar la pintura de las paredes y llevarla a un estatus mucho más elevado de un museo. Que reconozcamos en esas texturas, en esas páginas, nuestro pasado. Es una experiencia diferente e innovadora”, sentenció.

Las cinco muestras pueden visitarse gratuitamente de martes a domingo en un horario de 9 a 18 horas.

 

Sigue leyendo: Abel Vázquez devela su mural 'Compartiendo' en galería de Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase