Pagos de 11 mil 500 pesos mensuales para adquirir calesas eléctricas en Mérida

Prevén que estas carrozas empiecen a funcionar a finales de este mes o a inicios de julio
Foto: Notimex

Seis calesas eléctricas comenzarán a funcionar en los próximos días en la ciudad de Mérida gracias a un crédito que ofrecen a caleseros desde el ayuntamiento de Mérida, podrán adquirirlas sin intereses, pagando alrededor de 11 mil 500 pesos mensuales, informó el regidor Álvaro Cetina, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo.

Los pagos serán efectuados durante 24 meses, “primero estudiamos la capacidad de pago de quienes están solicitando el crédito, en este caso los caleseros, pero desde que se hayan animado es que pueden cubrir con este crédito”.

El servicio, recordó, es privado y, aunque el ayuntamiento está procurando la transición hacia las calesas eléctricas, será con base en la oferta y la demanda el costo que definirán para este servicio quienes lo ofrecen; pidió a la ciudadanía y visitantes que utilicen de forma prioritaria este tipo de calesas para que todas las personas que den este servicio quieran migrar hacia él.

 

Lee: Transición hacia las calesas eléctricas será gradual por temas culturales: Barrera Concha

 

“Ahorita, en este modelo que existe con los caballitos, sólo pueden circular en las tardes, en cambio, con estas nuevas calesas, al ya no comprometer a los animales, podrán dar más horas de servicio en un turno matutino y vespertino y eso hará que generen más ingresos”.

Además, toda la infraestructura para la carga de las calesas será habilitada por el propio ayuntamiento de Mérida, absorbiendo también el costo de la electricidad, informó.

El objetivo, detalló, es que entren en funcionamiento a finales de este mes o, a más tardar, a inicios de julio, considerando que las reglas de operación ya fueron aprobadas, los créditos ya fueron otorgados y solamente quedan detalles para que entren en labores.

Invitó a la población a que, en cuanto comiencen a operar, éstas sean por las que opten: “sigamos animando a los demás compañeros caleseros a que este modelo de calesas eléctricas, este modelo de turismo sostenible que respeta al medioambiente y a los animales es más exitoso”.

Los paraderos serán los mismos y, además, implementarán en Paseo de Montejo para que “la gente sienta que estamos coadyuvando a migrar hacia este modelo de sostenibilidad”; aunque aún no tienen fecha para traer más de este tipo de calesas, sí expuso que lo ideal es conseguirlas de seis en seis debido a que esa es la cantidad que traslada el transporte en el que llegan y, de lo contrario, incrementarían los costos.

Una vez que esta transición sea alcanzada, considerando que la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) vigila el cuidado de los caballos de forma periódica, explicó, la propuesta es que realicen un proyecto con los caballos, sin embargo, la decisión final será de los caleseros, pues les pertenecen los animales.

“Sólo podemos aplicar el Reglamento de Protección a la Fauna en el municipio de Mérida, no solo de los caballos, sino de todos los animales”.


Sigue leyendo: Pendiente, costo y asignación de calesas eléctricas en Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU