Foto: Alejandro Irigoyen

Durante cuatro años, Alejandro Irigoyen Lazzeri y su familia han emprendido una travesía única: dar la vuelta al mundo desde un velero. “El mar es el vientre de la vida”, sostiene Irigoyen.

El velero ALDIVI partió en 2019 desde Acapulco,  teniendo a Irigoyen como capitán, Bernadette (esposa) como primer oficial, Vital (hijo) como marinero de tres años de edad, Alexa (hija) como marinera y Diego (hijo) como marinero.  

 

Foto: Alejandro Irigoyen

 

Cuando Irigoyen tenía 19 años fue la primera vez en la que soñó con darle una rotación a la tierra y convertirse en uno con el mar. 

“Me planteé el reto de que a los 45 años iba a dar la vuelta al mundo. Con la diferencia de que antes no estaba ni casado ni con hijos, era un proyecto personal que poco a poco fue tomando esa riqueza de volverse un proyecto familiar”.

 

Foto: Alejandro Irigoyen

 

Al compartirlo con sus cercanos, recuerda que algunos le hicieron sentir que estaba cometiendo un error, pero lejos de desanimarse, se motivó más.  

El ALDIVI conquistó  el Pacífico, el océano Índico hasta llegar al Mar Rojo. Justo cuando se encontraban por estas regiones comenzó  la pandemia del Covid-19 en todo el mundo, por lo que no podían tocar tierra. 

“Tuvimos que permanecer durante prácticamente cuatro meses anclados frente a la costa egipcia y conseguimos a alguien que nos podía acercar alimentos, productos, etc.” 

 

Foto: Alejandro Irigoyen

 

Después, el primer puerto en abrirse fue en Turquía, por lo que continuaron la navegación por el Mar Mediterráneo, permaneciendo tres meses más, pues los demás países no abrían sus puertos a las embarcaciones.  

Italia, Francia, la península Ibérica, fueron algunos sitios recorridos, a veces con sol, pero otras veces con tormentas. La familia ingresó finalmente a la península de Yucatán por Cozumel. 

Sobre la preparación que llevaron a cabo para comenzar este viaje, Irigoyen recalca que necesitaron de una preparación mental. 

 

Foto: Alejandro Irigoyen

 

“No nos damos cuenta cuán pegados estamos de la tierra, hasta que no  tenemos que hacer algo así, no? Te das cuenta que tienes muchas ataduras como la  tarjeta  de crédito, las cuentas telefónicas, todo esto hay que irlas cancelando porque no te puedes simplemente ir.” 

Como familia, el resultado de este tiempo el altamar, es que crearon un vínculo muy sólido y la educación hacia sus hijos fue de primera mano de sus padres: historia, geografía, etc., y notaron más confianza en ellos.

 

Foto: Alejandro Irigoyen

 

Alejandro Irigoyen y su familia darán una conferencia como parte del programa de la Copa Logra XXI en donde compartirán sus anécdotas y experiencias adquiridas arriba de un velero. 

Lee nuestro especial:

-Mérida: Exponen sobre la vida de las comunidades pesqueras durante la pandemia

-'Volver sin ti', retrato de incertidumbre y esperanza por desaparecidos en el mar

-'Volver sin ti', cha’an e’esik u kuxtal Romualda, ko’olel jsa’at u yáabil ich k’áak’náaj walkil óoxp’éel ja’ab

-Biblioteca de Cozumel invita a pescadores a contar sus experiencias en el mar

-Pescadores campechanos a una década de malas rachas y nulo apoyo

-Puerto Juárez, tierra de pescadores que precedió a Cancún

-A bordo de un velero, una familia mexicana le dio la vuelta al mundo en cuatro años

-Cambios en técnicas de pesca llevan a práctica sustentable: Javier Chan

-Te’e ts’ook ja’abo’oba’, le bix u chu’ukul kaye’ ts’o’ok u bin u jelpajal, ku ya’alik jchuk kay ti’ u kaajil Punta Herrero

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva