AMAV promueve zonas arqueológicas alternas a Chichén Itzá

Eduardo Paniagua señaló que Mayapán se ha convertido en una solución
AMAV promueve zonas arqueológicas alternas a Chichén Itzá
Foto: INAH

Ante el conflicto que prevalece en Chichén Itzá (Yucatán) Eduardo Paniagua, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) invitó a los turistas nacionales y extranjeros a acudir a zonas arqueológicas alternas, como Mayapán.

“Es una zona arqueológica también elaborada por los itzáes, del preclásico, y con una similitud con Chichén Itzá, pero en chiquito. Esto nos ha dado una oportunidad de llevar al turista, quienes ya no quieren ir a Chichén por todos estos desmanes, falta de servicios sanitarios, falta de atención y muchas deficiencias”, lamentó.

Mayapán, dijo, se ha convertido en una solución, no sólo ahora, sino desde hace un año que comenzó a incrementar el conflicto en Chichén, por lo que aumentaron las actividades turísticas hacia esa zona.

Reconoció que esto dañará a las comunidades locales que se ven beneficiadas con las visitas a la zona arqueológica hoy afectada, pero como agentes de viajes están promoviendo opciones, generando una buena respuesta y -sobre todo- que la gente se va contenta.

“El problema de Chichén Itzá no es de hace algunos meses, es un problema que tiene ya muchos años, y esto se generó cuando muchos vendedores empezaron a ingresar dentro de la zona arqueológica, lo que no está dentro de la ley y tienen que salir de allí”, opinó el presidente de la AMAV.

 

Lee: Conflicto en Chichén Itzá desvía el turismo hacia Izamal: hoteleros

 

Celebró que finalmente las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se hayan puesto “los pantalones” y estén haciendo lo necesario para sacarlos de allí, porque lo único que habían hecho era “abaratar” un producto turístico tan importante como lo es una de las maravillas del mundo.

En su experiencia personal, relató, hace algunos años llevó a un grupo de japoneses a la zona y se toparon con estos vendedores que les gritaban y hacían de todo para llamar la atención de los visitantes y de no lograr su venta, los insultan, cuando no es su obligación comprarles “y lo peor es que incluso los insultan en su idioma”.

El turista, aseguró, se está divirtiendo más visitando otros espacios, sin enfrentar los problemas de Chichén Itzá, por lo que de no ponerse “las pilas”, los agentes de viajes comenzarán a promover más otros destinos como Mayapán, Tulum, Cobá, etc.

 

Notas relacionadas:

-Bloqueos en Chichén Itzá atentan contra el Tren Maya y el Estado mexicano: INAH

-Manifestantes no levantarán bloqueos en Chichén Itzá

-Tren Maya solucionará problemática con comerciantes de Chichén Itzá: INAH

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales

La Jornada

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo

La Jornada Maya

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

Tensa negociación; comienzan a levantar bloqueos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Tensa negociación; comienzan a levantar bloqueos