Foto: Annika Lindqvist

Características: 15 centímetros, color oscuro, pinzas delgadas

Función ecológica: Ayudan a controlar las cucarachas, garrapatas y pulgas

Tipo: Arácnidos

Nombre científico: C. Gracilis

Hábitat: Vive en zonas de selva y arboladas

Los alacranes suelen ser una especie de arácnido que la gente teme, sin embargo, ésta puede contribuir para controlar a las cucarachas, por lo cual cumple un papel importante dentro del ecosistema, informó César Raciel Lucio Palacio, biólogo especializado en arácnidos.

El alacrán negro, en particular, es una especie nativa de la Península de Yucatán, aunque también está presente en otras zonas de la República Mexicana y el mundo, viviendo cerca de las personas. “Ha sido transportada a África, Europa y se le considera introducida en lugares como Florida”, dijo.

 

Foto: Jorge Armín Escalante Pasos

 

Llegan a medir hasta 15 centímetros de largo, tienen color homogéneo de color negro con azul o rojizo, con pinzas delgadas.

Detalló que los alacranes son arácnidos, tienen ocho patas y extremidades, en este caso, pinzas y existen alrededor de 2 mil 700 especies distintas en todo el mundo, tan solo en México se conocen 310 tipos y es en donde hay mayor cantidad.

 

Foto: Paul Prior

 

Esta especie, apuntó, funge la función como depredadores de bichos y otros arácnidos “al vivir cerca de las casas, son adversarios, enemigos de insectos como las cucarachas”

Resaltó que las cucarachas están relacionadas con el asma y otras problemáticas debido a que invaden en los hogares y los alacranes logran controlarlas, mientras que con los alacranes lo único que hay que hacer para evitarlos al interior es tener miriñaques y realizar limpiezas profundas cada cuatro o seis meses.

En el patio, dijo, únicamente es necesario realizar el chapeo con guantes para evitar picaduras, así como realizar la reubicación si el alacrán es muy grande, transportándolo con un recogedor y una escoba hacia un sitio baldío.

 

Foto: Ricard Busquets Reverte

 

“Son animales que presentan un riesgo de una picadura dolorosa, pero si sabemos convivir con ellos nos ofrecen ciertos beneficios a cambio como controlar las cucarachas, garrapatas y pulgas que nos pueden ocasionar problemáticas peores que una picadura de unas horas”.

Detalló que la especie no se encuentra en peligro de extinción gracias a su adaptación siempre y cuando haya calor y comida, pero “nos puede servir como un termómetro”, pues mira que si hay deforestación los alacranes llegarán a los hogares. 

“Es posible tener en los poblados, en las ciudades, áreas verdes en donde estén esos alacranes, en donde estén formando una barrera de protección contra las cucarachas […] Mientras perdamos selvas, mientras perdamos zonas arboladas, sí tenemos problemas”. Desde su visión, es necesario crear una cultura de trasladarlos, sin correr riesgos.

 

 

Sensibilizó a que en zonas donde se ven muchos alacranes aprendan a lidiar con ellos, pero también a contar con contactos especializados por si llegara a haber una picadura, para lo cual señaló que cuentan con una red por medio de la cual brindan apoyo para ello, pero “lo principal cuando hay un accidente es mantener la calma”, pueden encontrarles aquí https://redtox.org/

Lugares como Morelos o Guanajuato tienen alacranes peligrosos, pero el país tiene los mejores sueros para contrarrestar su veneno, abundó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas

La Jornada Maya

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton