Otro turista sube al Castillo de Chichén Itzá y es agredido

El visitante, originario de Polonia, fue arrestado por 12 horas y pagó una multa de 5 mil pesos
Otro turista sube al Castillo de Chichén Itzá y es agredido
Foto: Captura de pantalla

La explanada de la zona arqueológica de Chichén Itzá se volvió a convertir en un lugar de “castigo”, luego de que varios turistas nacionales y extranjeros gritaban consignas y golpeaban a un visitante originario de Polonia que subió las escalinatas del Castillo de Kukulcán el sábado, violando las reglas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Algunos visitantes “castigaron” al polaco golpeándolo con un palo por, lo que consideraron, osadía, mientras varios cuestionaron su actuar, al ser una estructura prehispánica señalada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

“El turista que subió, este sábado 28 de enero sin permiso la escalinata poniente del Castillo, fue detenido y después de 12 horas de arresto administrativo fue puesto en libertad”, dijo hoy a EFE José Arturo Chab Cárdenas, titular del Centro INAH-Yucatán, sobre la primera acción de ese tipo en 2023.

El 21 de noviembre pasado, una mujer de Tijuana subió al Castillo y varios visitantes la agredieron, pero las autoridades no informaron del castigo aplicado.

En esa ocasión, la Secretaría de la Cultura del Gobierno mexicano sólo emitió un comunicado informando que no hubo daños al majestuoso edificio prehispánico, considerado por los mayas como un templo en honor a Kukulcán.

Cárdenas Chab dijo que al visitante de Polonia también se le aplicó una multa de 5 mil pesos (263 dólares), pago que se realizó en la caja de Tesorería, ubicada en el ayuntamiento de Tinum, municipio de Yucatán, donde se encuentra la zona arqueológica más visitada de México, según el INAH.

 

Lee: ¿De cuánto es la multa por subir a Chichén Itzá y otros monumentos?

 

Sobre el visitante que violó las reglas al subir las escalinatas del Castillo, se informó que accedió al área no autorizada “para tomar fotografías y compartirlas en redes sociales”.

Aunque logró su objetivo, después de que subieran dos custodios del sitio que anualmente recibe 2.6 millones de visitantes, autoridades del INAH pidieron al polaco borrar todas las imágenes captadas.

 

Piden respetar reglas en Chichén Itzá

El caso del turista polaco que subió sin permiso al Castillo de Kukulcán es el primero que se registra este 2023 en Chichén Itzá, por lo que las autoridades del INAH en Yucatán, encabezadas por José Arturo Chab Cárdenas, piden a los visitantes respetar las normas.

“Los turistas deben respetar las medidas de seguridad del INAH en la zona arqueológica para preservar el patrimonio cultural de México, cuidar a los demás visitantes y disfrutar ese legado maya”, explicó a EFE.

El INAH informó en un comunicado que el monumento no sufrió ninguna alteración en su estructura y que la falta administrativa fue imputada, como informó Chab Cárdenas, por desobedecer los lineamientos establecidos de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Desde 2008, la Ley Federal Sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos establece la prohibición de ingresar o escalar ciertas estructuras o espacios de zonas arqueológicas de México.

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen