Foto: Gobierno del Estado

María Luisa Albores González, titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló que México contará con un corredor biológico de más de un millón de hectáreas en el sureste del país, y que ésta sería la segunda reserva más grande de selva de América, luego de la Amazonía. 

Se trata de un corredor biológico que abarcaría la zona de Calakmul (en Campeche) hasta Belice y Guatemala. “Nuestro reto es poder llegar a tener una reserva de un millón y medio de hectáreas", indicó la funcionaria durante la inauguración de la edición 13 de la Reunión Anual GCF Task Force y la Primera Cumbre Biosphera, que se realiza en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI de Mérida.

La tenencia de la tierra sigue siendo social en México, dijo e instó a que “el suelo sea de los mexicanos”.

 

Lee: La Reserva de la Biosfera de Calakmul será el segundo pulmón más grande del continente

 

Por eso, aseguró, una de las estrategias federales es seguir creando áreas naturales protegidas y parques nacionales en todo el territorio nacional en coordinación con la ciudadanía y las comunidades.

Albores González también dio cuenta de los beneficios que ya dejaron los programas federales como Sembrando Vida en favor de las comunidades y cuyos efectos pueden verse igualmente -según señala- en la reforestación de las selvas de México.

De acuerdo con datos de la Conafor, del 2010 al 2019 hubo una deforestación y tala ilegal de 212 mil hectáreas en todo el país.

No obstante, gracias a las estrategias implementadas entre 2020 y 2021, se redujo la cifra a 170 mil hectáreas.

 

Nota relacionada: Juez ordena pausar tala y desmonte en tramo 5 del Tren Maya

 

En el evento estuvieron presentes el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea; William Boyd, secretario de GCF Task Force; Manuel Redondo, presidente de PRONUS - Fira Barcelona México y Dorothy Ngutter, cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida.

En el acto inaugural de la Primera Cumbre Biosphera también estuvieron presentes 14 gobernadores de Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Indonesia, Colombia y de México; y 57 delegados de estos países, incluyendo también a Costa de Marfil y Estados Unidos

 

Planes, acuerdos y compromisos

El gobernador Vila Dosal indicó que ayer, durante la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF Task Force), se lograron varios acuerdos, en los que “buscamos proteger los bosques tropicales, reducir las emisiones de la deforestación y la degradación forestal, así como también promover vías realistas para el desarrollo rural, que mantenga estos ecosistemas”.

También, dijo que externaron su interés de continuar con los trabajos en torno al Plan de Acción de Manaos, un compromiso firmado para tomar acción en la búsqueda de reducir la deforestación, por lo menos, en 80 por ciento  respecto a los niveles actuales, para el año 2030. 

"Todos estos temas, que tocamos en la reunión, son sumamente importantes para Yucatán y estamos muy agradecidos por la confianza en desarrollar y permitirnos recibirlos aquí, en este estado”, dijo.

 

Temas de la Biosphera

En cuanto a la primera cumbre Biosphera, el gobernador recordó que se abordarán temas de gran relevancia, como el financiamiento climático, la iniciativa Race to Zero, el manejo forestal sustentable, equidad de género, comunidades indígenas y locales, la gobernanza.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango