La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Facultad de Educación, cerró los talleres literarios correspondientes al segundo año de trabajo del proyecto “Liga de Lectura”, que cuenta con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En este ciclo se atendió a 540 estudiantes de los planteles Cobay de Baca, Chicxulub Pueblo y Tixkokob.
Los talleres buscan despertar el interés de las y los jóvenes estudiantes de educación media superior hacia la lectura y la escritura, así como fomentar, desde espacios extracurriculares, la imaginación, la creatividad, la inclusión social y la responsabilidad hacia el medio ambiente.
De febrero a junio del presente año se impartieron 17 de talleres literarios entre los que se encuentran: Multiversos literarios: Del fanfic, manga, webtoon al cómic, Pienso, luego escribo, Letras vivas, Raíces a la palabra, ¡Abra palabra! De encantos, hechizos y cuentos, Leyendo(nos) sin barreras, Booktuber por un día y De cuentos de princesas a historias de heroínas.
La Liga de la Lectura mantiene también actividades en modalidad virtual para llegar hasta el estado de Campeche a través de los sistemas de bachillerato de la Universidad Autónoma de Campeche y la Universidad Autónoma del Carmen. En esta modalidad, conviven jóvenes yucatecos y campechanos con el objetivo de encontrar puentes de diálogo a través de la lectura. En este rubro, durante el semestre se atendió a 244 estudiantes de media superior en 11 talleres literarios.
En conjunto con la atención a jóvenes, se ofertan talleres para docentes que les permitan profesionalizar su función como mediadores de lectura y profundizar en ámbitos de su interés como son los diversos formatos digitales de lectura, la literatura mexicana, la didáctica de la lectura entre otros. Se ofertaron 6 talleres y se logró atender a 73 docentes yucatecos y campechanos del nivel media superior.
Encuentro de Jóvenes escritores
En el marco de las clausuras de estas actividades, se realizó el Encuentro de jóvenes escritores los días 16 de junio, 19 de junio y 27 de junio en los planteles Cobay de Tixkokob, Chicxulub Pueblo y Baca. El Encuentro de jóvenes escritores busca enlazar a los estudiantes con nuevos creadores de Yucatán, para que a través de una charla conozcan la labor del escritor, compartan experiencias y, sobre todo, que los estudiantes puedan sentir cercanía con la escritura.
En esta ocasión el plantel contó con la participación de cuatro jóvenes y reconocidos escritores yucatecos. En el plantel de Tixkokob, la invitada fue la escritora Diana Soberanis, quien en 2021 ganó el Premio Peninsular de Cuento MujerEs. En Chicxulub Pueblo, la plática estuvo a cargo de la escritora Valeria Puc, escritora, ponente, tallerista y gestora cultural. En el plantel de Baca el invitado fue el escritor Daniel Medina, ganador del Premio Nacional de Poesía José Emilio Pacheco 2019 y el Premio Punto de Partida de Poesía 2021. Paralelo a estas actividades presenciales, el 24 de junio también se realizó la clausura virtual de estudiantes que tomaron los talleres literarios en esta modalidad, la cual estuvo a cargo de la escritora Alitzel Escamilla.
Los escritores compartieron con los estudiantes sobre como escribir es una oportunidad para plasmar su propia voz y, a su vez, también representa una oportunidad para expresar como viven la experiencia humana.
Durante estas actividades se contó con la presencia de las autoridades del COBAY, el Director académico Heber Ramírez Erosa y la coordinadora de bibliotecas, Claudia López Collí; por parte de la UADY, estuvo presente el director de la Facultad de Educación, Pedro Canto Herrera, la coordinadora de la Liga de la lectura, Eloísa Alcocer Vázquez, y Raúl Lara Quevedo, en representación del colectivo que respalda este proyecto.
Con esto, la Liga de la lectura cierra un semestre más de acciones a favor de la lectura y se prepara para volver a arrancar actividades durante el mes de agosto según informó Laura Espejo, la coordinadora de talleres.
Te puede interesar:
- Reestrenarán 'In k’áabae´ María Uicab' en Mérida: Conoce los detalles
- Inauguran nuevo Teatro de las Artes en Mérida
- Ilustrador de Xocchel crea su versión de Spider-Woman, inspirada en las mestizas
Edición: Fernando Sierra
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp