Yucatán y Cuba estrenarán conexión marítima comercial

La ruta conectará Progreso con Puerto de Mariel cada 15 días
Yucatán y Cuba estrenarán conexión marítima comercial
Foto: Facebook Caribbean Smart Cargo

La agencia naviera Caribbean Smart Cargo (CSC) anunció esta mañana la ruta Progreso, México-Puerto de Mariel, Cuba, misma que tiene como objetivo transportar mercancía entre las dos naciones con el barco RoRo (tipo Roll On-Roll Off)  Orión.  

Orión hará su primer viaje el 18 de septiembre, fortaleciendo el intercambio económico entre México y Cuba. El tiempo de tránsito es de tres días y el viaje será cada 15 días. 

El barco tiene capacidad para 40 contenedores y 300 pallets en bodega, además, cuenta con una rampa que permitirá la descarga de la mercancía.  

CSC es una agencia naviera que representa a su vez a la naviera PCM de Panamá, que tiene bajo su fletamiento al buque Orión, explicó su directora Andrea Vizcarra Arriaga. 

“Nosotros hacemos la comercialización del buque, la comunicación de naviera con clientes y contratamos los servicios necesarios para el arribo y despacho del barco”.

El precio por el transporte de mercancía es por un contenedor de 40 pies a 5 mil dólares, pero por tratarse del viaje inicial,  manejan un precio especial de 4 mil 500 dolares.  

“Dentro de los servicios que vamos a ofrecer, hay para las pequeñas compañías que en un momento dado no llenen la tarima o quieran mandar carga más pequeña, vamos a contar con una bodega aquí en Mérida”, indicó José Caballero, representante de CSC. 

Las reservas para el primer viaje se abrieron este 31 de agosto. 
 

Interés empresarial  

El director de Desarrollo Económico y Turístico, José Luis Martinez Semerena, quien estuvo en la presentación del buque, opinó que  este anuncio es resultado del trabajo del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, pues fue a La Habana  el año pasado para incrementar el comercio entre ambas regiones “ esto fue parte del convenio que el alcalde firmó con los empresarios, parte de las pláticas y negociaciones  que se hicieron y hoy es una realidad”. 

“Con la nueva regulación cubana se ha abierto el comercio a las MIPyMES [pequeñas y medianas empresas] y a los empresarios independientes que ya pueden realizar negocios”,  dijo Semerena. 

Reveló que ya hay 20 empresarios meridanos interesados en el intercambio comercial con  Cuba, sin embargo, no había ruta marítima que lo permita.

 

Sigue leyendo:

- Repunta la península de Yucatán en industria de la construcción

- Yucatán logra histórica reducción de desigualdad en los ingresos familiares: Inegi

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

En Tulum proyectarán ''La muerte de Zapata'', como parte de la conmemoración del 20 de noviembre

La película cuenta los últimos días del líder revolucionario y símbolo permanente de la lucha agraria

Miguel Améndola

En Tulum proyectarán ''La muerte de Zapata'', como parte de la conmemoración del 20 de noviembre

Aseqroo fiscaliza dependencias municipales de Tulum

La auditoría inició con el análisis de información en gabinete

Miguel Améndola

Aseqroo fiscaliza dependencias municipales de Tulum

En Cancún no habrá desfile revolucionario, solo ceremonia cívica

El motivo es evitar los cierres viales que afecten la circulación vehicular

Ana Ramírez

En Cancún no habrá desfile revolucionario, solo ceremonia cívica

Detienen a 'El Licenciado', uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Jorge Armando “N” es uno de los líderes de la célula delictiva afín al 'CJNG'

La Jornada

Detienen a 'El Licenciado', uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan