Gobierno de Yucatán revisa últimos detalles del Gran Parque La Plancha

La obra se inaugurará el 19 de noviembre y abarcará más de 22 ha de superficie
Foto: Gobierno de Yucatán

Autoridades estatales hicieron una visita de observación al Gran Parque de La Plancha para ver los últimos detalles la obra que, el próximo domingo 19 de noviembre se inaugurará convirtiéndose en un nuevo espacio para la convivencia y el sano esparcimiento de locales y visitantes que dinamizará la economía local. 

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, serán quienes entreguen esta obra que es resultado de la coordinación de los tres niveles de gobierno.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Junto con la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal caminó por las principales áreas que conforman este proyecto, el cual se realiza mediante una inversión de más de mil 300 millones de pesos y, en sus más de 22 hectáreas de superficie, contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Las autoridades recorrieron el andador lineal, la zona de vagones y la zona donde se encuentran casi listos sus más importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Este proyecto se divide en cuatro secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, ocho áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del Ie-Tram que llevará a pasajeros que lleguen en el Tren Maya a Teya y que vayan al centro de la ciudad.

 

Entérate: El Tren Maya sí entraría a La Plancha después del 2025: Fonatur

 

La primera sección albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skatepark, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Contará con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de ocho vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10 mil personas, lago artificial, espejo de agua, cuatro módulos de baños, sendero recreativo de dos kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, cinco restaurantes y 41 locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz, de mil 249 y 5 mil 94 metros cuadrados, respectivamente.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Igualmente, estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de mil 562 metros; cuatro zonas de juegos infantiles.

Entre los beneficios de este plan, destacan que dará mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente.

 

Te puede interesar:

En la ruta del Tren Maya: Conoce Labná y sus tres joyas arquitectónicas

–  Inauguran Corredor Gastronómico Turístico de la calle 47

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

De nuevo los transgénicos

La UE tendrá que permitirse hasta el año 2030 el uso del glifosato

Rafael Robles de Benito

De nuevo los transgénicos

Lanzarán convocatoria laboral para trabajadores de Guatemala y Belice por temporada de zafra en QRoo

La medida es ante la falta de mano de obra calificada que padecen empresarios turísticos

La Jornada

Lanzarán convocatoria laboral para trabajadores de Guatemala y Belice por temporada de zafra en QRoo

‘La Jornada Morelos’ cumple su primer año; anuncia versión impresa

Este estado demanda que se enriquezca el debate público con crítica objetiva, señala Balp Díaz, el director

La Jornada

‘La Jornada Morelos’ cumple su primer año; anuncia versión impresa

Martes del jaguar: Layda Sansores exhibe grupo de misóginos locales y nacionales

Entre los agresores destacan Carlos Alazraki, Chumel Torres, Carlos Marín y Salinas Pliego

Jairo Magaña

Martes del jaguar: Layda Sansores exhibe grupo de misóginos locales y nacionales