Yucatán contará con menos recursos del PEF para 2021

La reducción es de 6.2 por ciento
Foto: Cuartoscuro

En 2021, Yucatán contará con menos recursos, pues tendrá una reducción en términos reales del 6.2 por ciento en sus participaciones, lo que representa pasar de 16,046 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este año a 15 mil 582.2 millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal, de acuerdo con la propuesta del Paquete Económico 2021 enviada este día por el Gobierno Federal a la Cámara de Diputados.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, indicó que, con los datos disponibles hasta este momento, esta considerable disminución en las participaciones significa que se contará con mucho menos dinero que el año pasado, a lo que se suma también una reducción de 9.2 por ciento en el tema de convenios de reasignación y descentralización que pasará de 3 mil 025 millones de pesos -que fue lo aprobado este año- a 2 mil 843 para el 2021.

Creemos que la diferencia va a ser mayor, pues falta el desglose para saber de cuánto será el Fondo General participable y los incentivos de colaboración fiscal e ISR, comentó.

 

También te puede interesar: Yucatán sufre importantes ajustes en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021

 

La funcionaria estatal precisó que, por el contrario, el gasto federal programable para Yucatán, que son los recursos que el gobierno federal ejerce a través de sus diferentes dependencias y entidades en el estado, tendrá un incremento al pasar de 53 mil 352 millones de pesos a 63 mil 339, pero esto se debe a que está considerada, principalmente, la inversión para el proyecto del Tren Maya y la planta Mérida 4 de generación de electricidad.

Este aumento no significa mayores recursos para el estado, sino es lo que el gobierno federal ejercerá a través de sus diferentes programas y para cubrir el gasto operativo de sus entidades y dependencias, pero principalmente en el proyecto del Tren Maya, para el cual se contempla el próximo año, en el caso de Yucatán, una inversión de 12 mil millones de pesos, precisó Rosas Moya.

 

También te puede interesar: Presupuesto para grandes proyectos en 2021 será de 113 mil 161.9 mdp

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza