Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 26 de julio, 2018

El Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC) recibió la primera distinción como primer promotor peninsular de la Responsabilidad Social Empresarial de manos de la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC) A.C.

Alejandro Ruiz Hernández, director de Responsabilidad Social Empresarial de la FEYAC destacó que la suma de voluntades culmina en resultados positivos para la producción de bienes y el cuidado del medio ambiente.

Recordó que 71 Empresas Socialmente Responsables (ESR) a nivel peninsular se sumaron a la Conferencia de las Partes (COP) del Acuerdo de Sustentabilidad para la Península de Yucatán (ASPY) 2030 que tiene como finalidad el cuidado del medio ambiente reduciendo las emisiones de gases contaminantes.

Consideró fundamental que se deje atrás el divisionismo y la separación entre las tres entidades que conforman la península de Yucatán para trabajar de manera unida y coordinada en los esfuerzos de sustentabilidad que se están llevando a cabo con metas pre establecidas

Destacó que la península de Yucatán es el ejemplo nacional a seguir en materia de sustentabilidad y para frenar el cambio climático armonizando la producción con el cuidado del medio ambiente.

Por su parte Gustavo Rodríguez Valle presidente saliente del CCEC, luego de recibir este distintivo destacó que hay que crecer en empresas socialmente responsables donde prevalezca la armonía entre la comunidad y el medio ambiente.

Abundó que comunidad y el medio ambiente deben de convivir siempre y que no debe existir producción si las empresas no se comprometen a asumir su responsabilidad social.

“No se debe de producir más si se está causando daño al medio ambiente y a la vida”, consideró Rodríguez Valle en lo que anunció fue su último discurso al frente de este organismo luego de más de mil 155 días de trabajo, o sea tres años.

Comentó que como parte de esta responsabilidad social adquirida se llevaron a cabo acciones de reforestación de 50 plantas y la entrega de reconocimientos a alumnos de la primaria Marial avalle Urbina de esta capital por el cuidado que le dieron durante seis meses.

Además de ello, se implementaron talleres de concientización y en el marco del ASPY, los empresarios campechanos signaron el convenio a favor del medio ambiente.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

<