Aumentan casos de Covid-19 en Campeche; mantendrá alerta amarilla

González Pinzón señala que no hay saturación en hospitales para la atención del virus
Foto: Fernando Eloy

Campeche mantendrá la alerta amarilla por dos semanas, debido al aumento diario de casos positivos de Covid-19 que la Secretaría de Salud del Estado ha recopilado mediante las pruebas de PCR que realiza. 

El pasado viernes fue el titular de la Secretaría, José Luis González Pinzón, quien informó que las pruebas realizadas arrojaron 23 resultados positivos a Covid-19 y suman dos defunciones más.

“Sugerimos no aflojar las medidas de prevención y sanidad marcadas, pues la recomendación de la Secretaría de Salud federal estimó que la alerta continuará en amarilla y no es momento de relajar las medidas pues el pico de casos positivos creció porcentualmente desde hace tres semanas”, afirmó.

También dijo que las actividades permitidas continuarán, pero que ahora la Secretaría de Salud retomó el trabajo operativo de contención para que comerciantes y establecimientos tomen las medidas de seguridad y sanidad correspondientes, como el uso de tapetes desinfectantes, aplicación de gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol y el uso obligatorio del cubrebocas para quienes atienden y para los que ingresan a los establecimientos.

Recordó que la responsabilidad de mantener números bajos, en lo que termina la aplicación del Esquema Nacional de Vacunación, es de todos, tanto de autoridades y ciudadanos; por lo tanto habrá que respetar las disposiciones oficiales, entre ellas, evitar hacer reuniones con más de 15 personas, el aislamiento en caso de tener contacto con una persona que haya resultado positiva y contener al máximo la movilidad social en la ciudad.

Desmintió que haya saturación en los hospitales que fueron reconvertidos a zonas Covid-19, pero detalló que no por ello los ciudadanos estarán confiados, por el contrario, la prioridad es que no haya enfermos y que baje el número de casos positivos.


También te puede interesar: Inicia la aplicación de segundas dosis anti Covid-19 a más de 50 años en 'Carmen'

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<