Campeche marcha para apoyar a la comunidad LGBTTTI

Un contingente de al menos 500 personas se reunió en el día internacional del Orgullo Gay
Foto: Fernando Eloy

Un contingente de al menos 500 personas integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ), marchó por el malecón de la ciudad en la búsqueda de ser tomados en cuenta en decisiones sociales, así como ser incluidos en la estructura social de Campeche.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Minutos antes de iniciar la marcha cayó una leve lluvia que lejos de apagar los ánimos, hizo que con más enjundia iniciaran los vítores de las demandas; además, los organizadores del recorrido estuvieron acompañados del presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Juan Antonio Renedo Dorantes.

Desde el monumento a Justo Sierra hasta el punto final en el parador turístico con las letras de Campeche, decenas de ciudadanos fueron testigos de la marcha, muchos de estos instalaron sillas porque sabían del contingente desde días antes, otros asistieron para ver a sus amigos y familiares, pero unos más esperaban el momento para unirse a la protesta, que en todo momento estuvo abierta a recibir a más integrantes.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Los conductores que pasaban a un lado apoyaron el mitin tocando el claxon, otros bajaron sus ventanillas para decirles palabras de soporte; en ningún momento se reportaron situaciones de agresión o acoso hacia la comunidad ni a quienes pasaban por el lugar. 

 

Foto: Fernando Eloy

 

Previo al punto final de la marcha, hubo una representación con un maniquí tirado en el piso, cubierto con bolsas de basura y cartones, lo acompañaba una cartulina con el título: "Cuándo ser uno mismo se paga con la vida". Esto hizo énfasis en las agresiones y muertes de integrantes de la comunidad LGBTTTI por exigir sus derechos y mostrarse como son.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Entrevistado en el acto, el ombudsman campechano, Antonio Renedo Dorantes, dijo que a la fecha no hay denuncia en la Codhecam por agresión, acoso o abuso hacia los derechos de la comunidad y están abiertos a recibir las acusaciones para hacer las recomendaciones necesarias.

 

Foto: Fernando Eloy

 

También reconoció que debido al poco tiempo restante en la LXII Legislatura del Poder Legislativo del estado de Campeche, es difícil ingresar alguna iniciativa sobre la responsabilidad del territorio para emitir cambios de género en más actas oficiales, pero será una buena propuesta para la nueva legislatura que inicia en el mes de octubre. 


También te puede interesar: Marchará la comunidad LGBTTTI este domingo en Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

<