Campeche vuelve a las medidas de alto riesgo y alerta naranja

Debido al aumento de casos de Covid-19, cerrarán avenidas y vialidades a las 23 horas
Foto: Fernando Eloy

Debido al aumento diario de nuevos casos positivos de Covid-19 en las últimas tres semanas, la Secretaría de Salud del Estado de Campeche tomó la decisión de que a partir de este lunes la entidad regresa a la alerta naranja del Semáforo Epidemiológico Nacional y retoma medidas restrictivas de alto riesgo para bajar la movilidad social de manera importante, tal como hicieron hace un año para llegar a la alerta verde.

El viernes pasado señalaron que Campeche mantendría el color amarillo hasta nuevo aviso, pero este lunes hicieron un repentino cambio de alerta y señalaron que buscan limitar la movilidad social como estrategia prioritaria.

Con esto, informaron que el aforo en el transporte público será de 50 por ciento para las unidades del transporte urbano y en los taxis podrán abordar dos personas por unidad, cuando lo permitido ya era a 100 por ciento en los urbanos y cuatro personas en los taxis. 

Supermercados y hoteles operarán a 40 por ciento de su aforo, mientras que las actividades no esenciales y oficinas administrativas de gobierno será a 35 por ciento con excepción de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública, además deberán privilegiar el home office

Centros comerciales, restaurantes e iglesias serán a 25 por ciento, además modificarán el último acuerdo del Consejo Estatal de Salud respecto a la venta y distribución de bebidas alcohólicas en el estado, de poder expender de martes a sábado de 9 a 17 horas, ahora lo reducen de miércoles a sábado de 11 a 18 horas.

Habrá suspensión total de servicios escolares, parques, plazas, museos, cines, actividades culturales, gimnasios, centros deportivos de amateurs y profesionales, así como bares, cantinas y salones de cerveza.

Además, cerrarán vialidades en el Malecón de la ciudad, el Centro Histórico y avenidas como la Colosio y Concordia de 23 horas a 5 horas.

 

También te puede interesar: 

Vacunan a más de 32 mil adultos de 30 a 39 años en Campeche  

Gobierno federal lleva dosis anti Covid-19 a comunidades rurales de Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<