Mil 100 elementos del Ejército por Plan DN-III-E en Campeche

Los militantes atenderán emergencias en caso de presentarse ciclones y huracanes
Foto: Fernando Eloy

Aunque el Trigésimo Tercer Batallón Militar de Campeche estuvo al tanto de las diversas acciones para prevenir la propagación del Covid-19 en la entidad, esta mañana presentaron a mil 100 elementos del Ejército Mexicano que mantendrá acciones del Plan DN-III-E para atender emergencias en caso de presentarse ciclones y huracanes.

La enfermera mayor, Ariana Aidé Delgado, fue la encargada de explicar que son mil 100 elementos con los que cuentan para atender las distintas necesidades de emergencia que registre la entidad respecto a la temporada de Ciclones y Huracanes, teniendo en cuenta que el año pasado hubo movilización en la zona sur del estado por inundaciones.

El Plan DN-III-E está conformado por tres divisiones: comunicación, rescate y enfermería, pero desde el llamado o solicitud de alerta de autoridades municipales e incluso de los reportes en redes sociales como Facebook, acuden brigadas del Ejército Mexicano para las primeras acciones de reconocimiento.

La brigada colaboró en la atención de personas contagiadas de Covid-19 en los dos hospitales de la zona militar, mismos que actualmente están inhabilitados ante la recomendación de la Secretaría de Salud, pero continúan equipados en espera de las indicaciones para que regresen a operaciones en caso de un rebrote.

 

También te puede interesar: Campeche vuelve a las medidas de alto riesgo y alerta naranja

 

Edición: Estefnaía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<