El turismo como alternativa económica para Carmen: Canaco-Servytur

El sector espera mayor apertura para el comercio con la nueva administración
Foto: Fernando Eloy

Al dar a conocer que el sector comercial del Carmen espera que la próxima administración municipal, que inicia en octubre, propicie una mayor apertura y acercamiento, brindando los apoyos necesarios para la reactivación económica, Josefina Ojeda Martínez, la presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), dijo que en el municipio se debe impulsar el turismo, como una actividad económica alterna al petróleo.

Recordó que durante la administración 2015-2018, Pablo Gutiérrez Lazarus, tuvo un trato “bastante cerrado” hacia los comerciantes y empresarios, propiciando choques entre las partes, derivado de la contraposición en sus puntos de vista, en referencia a impuestos y pagos que deben realizarse en el ámbito municipal.

“Creo que en esta ocasión viene con más experiencia y esperamos la apertura, facilidades para el desarrollo de trámites que se llevan a cabo en la comuna, tales como licencia de funcionamiento, pagos Protección Civil, entre otros”, señaló. 

Destacó que de confirmarse los resultados electorales, con el gobierno municipal y federal emanados del mismo partido, espera que exista una mayor apertura y más facilidades para el comercio.

La dirigente del comercio local reconoció que se encuentran atrasados en muchos pagos e impuestos debido a que las ventas no repuntan y varían con frecuencia, como resultado de los efectos de la pandemia de Covid-19 y las restricciones que se han implementado.

“Los comerciantes arrastramos deudas del año pasado. Afortunadamente el gobierno del estado nos apoyó brindándonos facilidades para créditos y plazos para pagar impuestos, sin embargo, no hemos podido recuperarnos del todo, de los impactos que nos ha dejado la pandemia”.

Indicó que la pandemia aún no termina y que todavía se siguen presentando cifras muy altas de contagios y de fallecimientos por el Covid-19, lo cual resulta preocupante, ya que de continuar con este índice, podrían aplicarse más restricciones.

“No nos esperábamos que la presencia de la pandemia fuera a ser tan prolongada, llevamos más de un año, estamos en semáforo amarillo y no existen vistos de que podamos regresar a la nueva normalidad, lo cual nos afecta de manera importante”.

Sostuvo que el comercio local necesita que las próximas autoridades promuevan facilidades para pago de impuestos; que no generen más contribuciones, ni aumenten las ya existentes y que se promuevan más créditos con tasas de intereses blandos y plazos amplios para cubrirlos.



También te puede interesar: Canaco-Servytur promueve reactivación a través del turismo en ‘Carmen’ 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

<