Vacunación a menores debe ser universal: Padres carmelitas

Quieren evitar que se sectorice la inoculación a población de entre 12 y 17 años
Foto: Fernando Eloy

La vacunación contra el Covid-19, a los menores de entre 12 y 17 años de edad debe ser universal y no sectorizarse, ni discriminando a ningún sector de la población, por lo que debe vigilarse el cumplimiento del anuncio del gobierno federal, sobre esta propuesta, afirmó Julián Duarte Mendicuti, presidente de la Asociación Padres de Responsables Carmelitas, A.C., para evitar que se pretenda sectorizar este beneficio que debe ser universal.

El activista mencionó que hace algunos días, en entrevista, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gattel, informó que se analiza la probabilidad de inmunizar a los menores de edad de entre 12 y 17 años, pero que sólo se haría para quienes presentan padecimientos crónico degenerativos.

 

También te puede interesar: Se vacunará a un millón de menores entre 12 y 17 años: López-Gatell

 

“Vemos un riesgo que sea sectorizado este beneficio que debe ser universal, para que todos los niños y adolescentes entre estas edades, puedan ser beneficiados con las vacunas contra el Covid-19, que en este caso, debe ser la Pfizer, ya que es la única que se encuentra probada con efectividad en ellos”.

Sostuvo que se mantienen muy al pendiente de los pronunciamientos que al respecto de la vacunación anti Covid-19 a los menores, ya que se han dado vistos que se pretende “dar atole con el dedo, al anunciar por un lado, la aceptación de la necesidad de inocular a los menores de edad, pero otro, tratar que sólo un sector de ellos reciba la inmunidad".

 

También te puede interesar: Exhorta Congreso de QRoo a incluir a menores en vacunación contra Covid-19

 

Amparos para vacunación

Duarte Mendicuti subrayó que de la misma manera, se da seguimiento al desarrollo de los recursos de amparo que se han presentado por padres de familia ante los Juzgados de Distrito, para exigir que sus hijos sean considerados como candidatos para ser vacunados, vigilando el debido proceso en cada caso.

“No dudamos que en los próximos días y semanas, el número de juicios de amparo para exigir la vacuna, se incremente, ya que existe preocupación entre los padres de familia, por el aumento de casos de la pandemia y los decesos que a nivel nacional, se han presentado.

Indicó que no cesaran en exigir a las autoridades de la Secretaría de Salud federal, que se vacune a los menores de edad contra el Covid-19, más aun, que se insiste en algunas entidades en el regreso a las clases presenciales.

Puntualizó en estas primeras semanas del regreso a clases presenciales, a través de las redes sociales se han dado a conocer diversas esquelas de maestros que han perdido la vida por Covid-19, lo cual habla de los riesgos que se toman en esta acción.

 

También te puede interesar: Solicitan segundo amparo para vacunar a menor contra Covid-19 en Campeche

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

De manera tangencial el programa representó un incremento de ventas de entre 10 y 15 por ciento

Jairo Magaña

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Martín Chan del Río expuso que el interés de la empresa es proteger las unidades y a los operadores

Jairo Magaña

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

<