Pese al compromiso de entregar el pasado 16 de enero el Plan de Rescate de la embarcación grúa VB-10,000, encallado en las costas de Sabancuy, la empresa propietaria del mismo, Harren & Partner Services (H&P), incumplió con Petróleos Mexicanos (Pemex), revelaron fuentes de la petrolera nacional.
El lunes 3 de enero, la embarcación VB-10,000 quedó a la deriva tras al romperse los cables de arrastre mediante los cuales era trasladada al puerto de Seybaplaya para ser resguardada de las condiciones climatológicas por el paso del frente frío 19.
Lee: Frente frío en Campeche deja bote grúa a la deriva
La madrugada del martes 4 de enero, el barco grúa, al servicio de la compañía Permaducto, filial de Protexa, encalló en las costas de Sabancuy, aproximadamente en el kilómetro 57 de la carretera federal 180, tramo Isla Aguada-Sabancuy.
Derivado de lo anterior, directivos de Pemex se reunieron con los representantes de Harren & Partner Services (H&P) y de Protexa, con el objeto de analizar las acciones que permitieran el rescate de la embarcación lo más pronto posible para evitar que se registren daños al medio ambiente y cambios en las mareas como ha sucedido con otros navíos varados en las costas de la Isla del Carmen.
La petrolera nacional fijó la fecha límite para entrega de un estudio que permitiera determinar las acciones para su rescate para el 16 de enero, sin embargo, al vencerse el plazo, la empresa H&P no presentó la documentación que le fue solicitada.
Cabe destacar que la empresa Protexa se ha deslindado de la responsabilidad del encallamiento de la embarcación, al señalar, a través de su director general Roger González Lau, que “es absoluta responsabilidad de H&P la propiedad y operación de la embarcación-grúa, al igual que la estrategia para salvaguardarla ante las inclemencias meteorológicas presentadas. La embarcación-grúa no es operada por personal de Protexa”.
Hasta el momento, se desconocen las acciones o sanciones que Pemex podría emitir derivado de este incumplimiento, ya que el barco grúa se encontraba en labores de posicionamiento de las plataformas Maloob Eco y Maloob Indio, que fueron construidas por Permaducto, filial de Protexa.
Mientras tanto, pescadores de Sabancuy e Isla Aguada revelaron que conforme pasan los días esta estructura de más de 8 mil toneladas y 88.39 metros lineales de longitud, continúa enterrándose, por lo que de no llevarse a cabo las tareas de rescate con prontitud será muy difícil que puedan removerla.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada