Tras salida de Jiménez Pons, sólo hay cambios en personal del Tren Maya

En Campeche, los avances en la infraestructura de la obra continúan lentos
Foto: Fernando Eloy

A casi un mes de la salida del arquitecto Rogelio Jiménez Pons como titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo del Tren Maya, los cambios han sido en el personal de las divisiones de cada estado, pero se puede observar que los avances en la infraestructura de la obra continúan lentos debido a la falta de información, así como los retrasos en la liberación de pagos a los ejidatarios afectados por el paso del tren y los amparos en algunos tramos. El cambio más notorio en Campeche, fue en la unidad de Comunicación Social del tramo 2.

 

Lee: En 'Playa', ya son ocho meses de retraso en el proyecto del Tramo 5

 

Así como salió Jiménez Pons del proyecto, también salió Guillermo Novelo de la división Tren Maya tramo 2, y en su lugar entró Arturo Moo Celis, hijo del senador campechano Arturo Moo Cahuich. Pero los trabajadores de piso, quienes firmaron un documento de confidencialidad, dicen que no ha habido despidos, en un tono sarcástico, según relata un ex trabajador quien lleva un proceso jurídico en contra de la División Tren Maya.

Pero en los avances en la infraestructura del proyecto, aún queda pendiente un amparo promovido por el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX), debido a la violación de los derechos humanos de los pueblos originarios e indígenas, ante una supuesta falta de información durante las asambleas informativas realizadas previamente a los trabajos de levantamiento de durmientes, vías férreas y relleno de terraplén en la ruta ya existente.

Dicho amparo prohíbe cualquier trabajo de construcción nueva a las vías férreas ya existentes al proyecto, en Calakmul no hay antecedentes del paso del tren ni vías para adelantar el proyecto.

Bajo el argumento de la veda electoral, Moo Celis informó y lamentó, no poder proporcionar información respecto a los avances del proyecto, ya que cada lunes da a conocerlos avances de la semana a través de un boletín, imágenes y un render de diversas actividades de todo el proyecto general, siendo el cuerpo del boletín el avance más importante de la semana, y el resto, los avances tramo a tramo.

Mientras tanto, en comunidades del tramo uno y dos, específicamente en la zona sur de Campeche, continúan las denuncias de ejidatarios de los retrasos en los pagos por el derecho de vía, también señalan sobre malas mediciones del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) como en el ejido 5 de Febrero donde el proyecto ocupará cinco hectáreas que, según los manifestantes, no estaban contempladas en los pagos.

Este tipo de problemas ha generado la detención de los trabajos de las constructoras encargadas de la transportación del material pétreo para relleno del terraplén, así como la remoción de vías férreas y durmientes ejidos como Miguel Colorado, 5 de Febrero, Pixoyal y Felipe Carrillo Puerto en el municipio de Champotón; así como en Corte de Pajaral, Candelaria, Pejelagarto, Miguel Alemán y Luna, ejidos de Candelaria. Al igual que en Don Samuel, Haro, División del Norte y Escárcega, ejidos del municipio Escárcega.

 

Sigue leyendo:

-Cambio en ruta del Tren Maya en Campeche genera más empleos: Sánchez Abnal

-Que el Tren Maya sólo llegue hasta Cancún, propuesta de empresarios

-Buzos de QRoo advierten del riesgo de que el Tren Maya pase sobre ríos subterráneos

-Confirma Ayuntamiento de Solidaridad la ruta del Tren Maya

-Instruye INAI a Fonatur informar sobre impacto ambiental del Tren Maya

 

Edición: Estefanía Cardeña

 


Lo más reciente

Senadores de Estados Unidos votan acuerdo para terminar cierre gubernamental

El impasse se extendió por 40 días y causó la suspensión de muchos servicios federales

La Jornada

Senadores de Estados Unidos votan acuerdo para terminar cierre gubernamental

Gobernador de Sonora pide apoyo a expertos de la UNAM y del IPN para investigacion de incendio en Waldo's

Alfredo Durazo aseguró que habrá reparación integral de daños para las familias afectadas

Efe

Gobernador de Sonora pide apoyo a expertos de la UNAM y del IPN para investigacion de incendio en Waldo's

Yucatán pone en marcha su sistema de monitoreo vial con unidades móviles

La inversión total asciende a más de 17 mdp, financiada con recursos propios del Gobierno del Estado

La Jornada

Yucatán pone en marcha su sistema de monitoreo vial con unidades móviles

Renata Zarazúa se corona en el WTA 125 en Austin, Texas

La tenista, que lleva una temporada de resultados existosos, ha sido blanco de acoso en redes sociales

La Jornada

Renata Zarazúa se corona en el WTA 125 en Austin, Texas

<