Protección Civil de Carmen está preparada para contingencias

Verifica que los más de 50 posibles albergues temporales estén en condiciones óptimas
Foto: Fernando Eloy

La Dirección de Protección Civil Municipal da seguimiento a las condiciones propicias que se presentan en el Caribe que favorecen la formación de fenómenos ciclónicos, además, verifica que los más de 50 espacios que pudieran ser utilizados como albergues temporales se encuentren en condiciones óptimas de seguridad e higiene, en caso de registrarse alguna contingencia.

Julio Villanueva Peña, director municipal de Protección Civil, explicó que aun cuando el 1 de junio es la fecha oficial para el inicio de la temporada de huracanes en el Caribe, la presencia de condiciones favorables para la conformación de uno de este fenómeno meteorológico ha originado estar al pendiente de su desarrollo y evolución para tomar las medidas preventivas que sean necesarias y alertar a la población, en caso necesario.

 

Nota relacionada: Primer ciclón tropical de 2022, previsto para este fin de semana en el Caribe

 

El funcionario explicó que en todo el municipio del Carmen se cuenta con una red de albergues temporales con más de 50 sitios identificados, tanto en la zona rural como urbana, los cuales están siendo verificados para determinar las condiciones de seguridad e higiene en que se encuentran para estar en posibilidades de realizar las reparaciones y adecuaciones que sean necesarias.

Destacó que en el caso de Carmen se cuenta con el refugio permanente en el local social de la Sección 47 del STPRM que tiene los equipos necesarios para recibir a las personas y las familias que lo necesiten, ante la presencia de un fenómeno meteorológico.

Villanueva Peña explicó que la mayoría de los albergues temporales se encuentran ubicados en planteles educativos, como es el caso del Gimnasio Universitario, que es el segundo de manera permanente que opera en la cabecera municipal.

“Estamos haciendo contacto con los responsables de estos espacios, instruyéndolos para que en caso de presentar alguna contingencia se encuentre disponible para abrirlos y poder atender en ellos a las familias que así lo necesiten”.

Puntualizó que por el momento no existe riesgo alguno de impacto de fenómeno meteorológico alguno; sin embargo, pide a la población estar atentos a los avisos que haga la autoridad a través de los canales de comunicación oficiales para evitar caer en pánico, provocado por falsas noticias o comunicaciones erróneas.

 

Sigue leyendo: 

-Península de Yucatán: Prevén lluvias debido a una onda tropical

-Vigila QRoo vaguada que podría evolucionar a onda tropical en las próximas horas


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<