Audio de 'Alito' revela presuntos movimientos financieros no reflejados en campañas

La gobernadora de Campeche compartió la conversación este 'Martes de Jaguar'
Foto: Captura de pantalla

En la edición de este Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, expuso un audio de Alejandro Moreno Alito sobre presuntos movimientos financieros de millones de pesos en efectivo que no están reflejados como gastos de campaña para diversos candidatos, ya que hasta que el amparo del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no sea efectivo, la mandataria y su equipo cercano seguirán exhibiendo las conversaciones. 

Incluso mencionan en el audio el pago de 2.5 millones -no se aclara si de pesos o dólares- a “Bauer” de Televisa, haciendo referencia aparentemente a Michel Bauer, director de la empresa de comunicación, para un paquete estratégico en una revista. En el audio, Alito Moreno aclara los movimientos con alguien de nombre “Hugo”, quien le explicaba que “lo mejor que pudimos hacer fue realizar ese pago en efectivo para usar recursos en los candidatos”, mientras Moreno Cárdenas no se escuchaba muy convencido.

 

Foto: Captura de pantalla

 

Por lo que replicó “a ver, hay que pagarle un peso a Colima para su alcaldía, vinieron a traer 700 mil pesos, cuéntalo mientras”, dicho recurso presuntamente lo había llevado el diputado federal Javier Casique Zárate.

 

Foto: Captura de pantalla

 

Mientras tanto, “Hugo” le recordaba que en esas fechas tenía que ir por el último aporte de prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) para las campañas, el monto mencionado era de 50 millones de pesos que utilizarían como gastos de campaña para mandar lo necesario a Colima, mientras que a Campeche habían mandado 2 millones de pesos, y faltaban cuatro más, según mencionó el operador financiero en el audio. 

Luego de todo lo mencionado que se escuchaba en el audio, Sansores San Román hizo hincapié en el pago a Antonio Solá, estratega español, recurso que rondó en 5 millones de dólares en dos exhibiciones, pero que en pesos mexicanos equivale a casi 100 millones de pesos para toda la campaña realizada en la entidad, la cual perdió su candidato Christian Castro Bello, sobrino de Alito


Sigue leyendo:

-Buscará 'Alito' que ciudadanos tengan armas para ''defenderse''

-Ex dirigentes del PRI piden a 'Alito' hablar de su sucesor

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

<