Por 'Karl', Palizada y Carmen en alerta verde; otros cinco municipios en azul

La tormenta tropical ingresará en las próximas horas entre Veracruz y Tabasco
Foto: Ap

Con información de Jairo Magaña

Ante el avance de la tormenta tropical Karl, los municipios Palizada y Carmen fueron elevados este viernes a color verde en el Sistema de Alerta Temprana para ciclones tropicales, lo que pone mayor precaución sobre estos territorios.

En tanto que Champotón, Seybaplaya y Campeche se sumaron a la alerta azul con la que ya contaban Escárcega y Candelaria, ésta significa riesgo bajo pero con miras a prevenir debido a las intensas lluvias que se esperan.

 

 

 

Las alertas fueron modificadas este viernes por la mañana en las demarcaciones de la zona sur y centro del estado de Campeche, dada la cercanía del ciclón que se encuentra en aguas del Golfo de México. 

A las 19 horas (tiempo del centro de México), el meteoro se localizó a unos 65 kilómetros (km) al norte de Frontera, Tabasco, y a 105 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el sursureste a 7 km/h. 

De acuerdo con los pronósticos, el ciclón “ha tenido un comportamiento errático”, ya que interactúan con frentes fríos.

La zona de prevención por efectos de tormenta tropical es de Coatzacoalcos, Veracruz, hasta Sabancuy, Campeche. 

 

 

La Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam) ha pedido a la población de los mencionados municipios estar al tanto de los canales oficiales de comunicación, así como prepararse en caso de contingencia.

 

El pronóstico del viernes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé el impacto de Karl en los límites de Tabasco y Veracruz durante la tarde-noche de este viernes.

Durante este día, se espera lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Tabasco, intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Campeche y Veracruz, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Oaxaca y fuertes en sitios de Puebla y Yucatán. 

Las lluvias pronosticadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. 

Asimismo, Karl propiciará rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz. 

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se la hace un llamado a extremar precauciones por estas condiciones. 

 

Jueves de lluvias y chubascos

Durante el jueves, en la capital campechana se presentaron chubascos, mientras que en las otras seis demarcaciones del interior hubo lapsos de lluvia por tiempos cortos, pero constantes, es decir, cada hora había lluvia moderada, según los reportes de las direcciones de Protección Civil locales que estuvieron monitoreados desde primera hora por Seprocicam.

A las 13 horas del jueves fue convocado el Consejo Estatal de Protección Civil de Campeche, encabezado por el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y la titular de la Secretaría de Protección Civil de Campeche, Bertha Pérez Herrera, quienes señalaron que aún no habían incidentes graves más que las lluvias intermitentes.

En el caso particular de Palizada, el monitoreo no ha parado desde la semana pasada, cuando el río superó su límite crítico; en la demarcación están haciendo base algunos elementos de Seprocicam, entre ellos Justo Ancona Ynurreta, quien ahora es subdirector de Protección Civil, y en la pasada administración fue jefe del departamento de Bomberos.

Pérez Herrera señaló que la tormenta tropical Karl mantiene su ruta hacia el sur del país, con afectaciones directas a Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, mientras que siguen monitoreando el movimiento en el río Usumacinta, pues se están preparando en caso de que los escurrimientos comiencen a bajar, ya que el Río Palizada es un brazo del mayor caudal del país, pues cruza desde el Pacífico hasta el Golfo de México.

Pidió también a los pobladores de los municipios con alerta azul estar al pendiente de los canales informativos oficiales, preparados en caso de contingencia pues la particularidad de Karl es la posibilidad de que provoque lluvias intensas durante las próximas horas, lo que aumentaría de nuevo el crecimiento del río Usumacinta.

 

Lee: Tormenta ‘Karl’ genera fuertes lluvias en Veracruz y Puebla

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

<