Pobladores de Pomuch señalan afectaciones por cambios al Tren Maya

Acusan que ya no será construido un paso peatonal, dañando movilidad ciudadana
Foto: Fernando Eloy

El próximo viernes habrá una reunión entre pobladores de Pomuch en Hecelchakán y autoridades estatales, así como del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)-Tren Maya, pues los pomuchenses señalan que ya no construirán un paso peatonal, lo que afecta directamente a unas 500 personas diariamente, ya que es su paso a parcelas y a otras comunidades cercanas.

Aunque en todo momento señalaron estar de acuerdo en la obra del Tren Maya porque reconocen sus beneficios, señalaron que las modificaciones sin consenso están afectando a la movilidad ciudadana, pues en el caso de la calle 17 que tiene transición a carretera estatal y dirige a algunas comunidades cercanas a la junta municipal de Pomuch, se hará un paso vehicular pero no un peatonal, y esto afecta a quienes van a sus parcelas.

“La mayoría de los pobladores nos movemos en bicicleta o triciclo, otros más caminando, y por ahora el paso provisional de unos tres metros les dificulta el libre movimiento a éstas personas, y según el proyecto ahí muestra la construcción de un puente, supuestamente, con altura de 15 metros, el cual solo será usado por vehículos, ¿y los demás?”, cuestionaron.

Los pobladores arribaron bajo la primicia de concertar la cita del viernes, pues le han dado seguimiento a su caso desde hace un par de meses, cuando vieron que el paso peatonal no fue construido y comenzaron a rellano el puente provisional, y posteriormente les informaron del puente de 15 metros. 

“Ahí fue cuando se creó el Comité de Vigilancia pero de la comunidad, el ejidal es harina de otro costal”, expresaron. 

Respecto a los acuerdos entre el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el ejido, así como Grupo Carso respecto al proyecto, dijeron que solicitarán al comisariado las actas de asamblea para tener en claro a lo que se enfrentan, y el viernes llegar con propuestas ligadas a la necesidad de movilidad de los pobladores de Pomuch hacia sus parcelas. 

Finalmente, destaparon que todo el tiempo tuvieron comunicación con un ingeniero y una arquitecta, pero al paso del tiempo y los señalamientos de la falta del paso peatonal, primeramente les justificaron el procedimiento y les dijeron que sí habría el paso, “que luego de compactar el terraplén cortarían el paso necesario, al final nos dejaron de contestar”, sentenciaron. 

 

Lee: 

-Ejidatarios de Hampolol bloquean trabajos del Tren Maya

-CRIPX cuenta con suspensiones definitivas para obras en tramo 7 del Tren Maya

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

<