La Muralla, otro importante hallazgo arqueológico a causa del Tren Maya

La gobernadora de Campeche recorrió el lugar que está en resguardo por la Sedena
Foto: Facebook Layda Sansores

En gira de trabajo por el municipio de Escárcega, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, supervisó en compañía de funcionarios de su gabinete los trabajos de salvamento arqueológico como parte del proyecto del Tren Maya en esta región donde se localizan los impresionantes vestigios mayas denominados La Muralla, al cual lo consideró como otro de los importantes hallazgos arqueológicos a causa del Tren Maya. 

Acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, la mandataria estatal dio cumplimiento a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar este proyecto que se lleva a cabo de manera coordinada e institucional y que incluye a los gobiernos estatal y municipal, además de diversas instituciones del Gobierno Federal, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El coordinador de los arqueólogos del INAH, Salvador Llamas Almeida, subrayó y agradeció todo el apoyo que el gobierno de Campeche ha brindado al proyecto y precisó que gracias a los trabajos del Tren Maya fue posible el hallazgo de los vestigios arqueológicos denominados La Muralla.

Se trata de una zona arqueológica conformada por una muralla prehispánica que se extiende en una periferia de aproximadamente cuatro kilómetros con altura de entre nueve y 12 metros y que rodea un área donde se localizan edificaciones de singular belleza arquitectónica.

El trazo del Tren Maya pasa por ese sitio y, por ello, se ha desplegado un proyecto de trabajo interinstitucional sin precedente en la historia del estado para el salvamento, la limpieza, consolidación y el rescate de este sitio, que es de los grandes descubrimientos arqueológicos y en el que también participan estudiantes del Instituto Tecnológico de Escárcega.

 

Sigue leyendo:

-Casi lista, la prospección arqueológica de los tramos 6 y 7 del Tren Maya

-Cuenca Cárstica Mirador-Calakmul, el primer estado geográfico maya


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Nadie es ilegal

Invitación a la lectura 'Partir para contar. Un clandestino africano rumbo a Europa'

Rulo Zetaka

Nadie es ilegal

Morena: siete mujeres y seis hombres como posibles candidatos a alcaldes en Campeche

Los elegidos serán los futuros coordinadores municipales por la defensa de la 4T

Jairo Magaña

Morena: siete mujeres y seis hombres como posibles candidatos a alcaldes en Campeche

Mujeres trans exigen destrabar Ley de Identidad de Género del Congreso de Campeche

La iniciativa fue promovida el 25 de noviembre del 2022 por el diputado César González David

Jairo Magaña

Mujeres trans exigen destrabar Ley de Identidad de Género del Congreso de Campeche

Intoxicación de abejas en Hopelchén por uso de agroquímico: Sader

Confirmaron que la medida se usó para contener al gusano cagollero en cultivos de maíz

Jairo Magaña

Intoxicación de abejas en Hopelchén por uso de agroquímico: Sader

<