La Muralla, otro importante hallazgo arqueológico a causa del Tren Maya

La gobernadora de Campeche recorrió el lugar que está en resguardo por la Sedena
Foto: Facebook Layda Sansores

En gira de trabajo por el municipio de Escárcega, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, supervisó en compañía de funcionarios de su gabinete los trabajos de salvamento arqueológico como parte del proyecto del Tren Maya en esta región donde se localizan los impresionantes vestigios mayas denominados La Muralla, al cual lo consideró como otro de los importantes hallazgos arqueológicos a causa del Tren Maya. 

Acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, la mandataria estatal dio cumplimiento a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar este proyecto que se lleva a cabo de manera coordinada e institucional y que incluye a los gobiernos estatal y municipal, además de diversas instituciones del Gobierno Federal, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El coordinador de los arqueólogos del INAH, Salvador Llamas Almeida, subrayó y agradeció todo el apoyo que el gobierno de Campeche ha brindado al proyecto y precisó que gracias a los trabajos del Tren Maya fue posible el hallazgo de los vestigios arqueológicos denominados La Muralla.

Se trata de una zona arqueológica conformada por una muralla prehispánica que se extiende en una periferia de aproximadamente cuatro kilómetros con altura de entre nueve y 12 metros y que rodea un área donde se localizan edificaciones de singular belleza arquitectónica.

El trazo del Tren Maya pasa por ese sitio y, por ello, se ha desplegado un proyecto de trabajo interinstitucional sin precedente en la historia del estado para el salvamento, la limpieza, consolidación y el rescate de este sitio, que es de los grandes descubrimientos arqueológicos y en el que también participan estudiantes del Instituto Tecnológico de Escárcega.

 

Sigue leyendo:

-Casi lista, la prospección arqueológica de los tramos 6 y 7 del Tren Maya

-Cuenca Cárstica Mirador-Calakmul, el primer estado geográfico maya


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

<