'Outsourcing sigue afectando a obreros': Líder sindical de telefonistas en Campeche

Godoy Herrera señaló que aún hay empresas subrogadas pasándose la ley
Foto: Fernando Eloy

Desde el 2017, en Campeche cesaron las acostumbradas marchas del 1 de mayo para exigir el respeto a los derechos laborales, la mayoría de los sindicatos optó por reuniones privadas con sus bases y los telefonistas son de los pocos que continúan manifestándose. Su líder, Juan Carlos Godoy Herrera, aseveró que el gobierno federal aún continúa aplicando violaciones a los contratos colectivos de los trabajadores y permite el outsourcing, esquema laboral que abusa de los trabajadores.

“Aunque reformaron las leyes y aseguraron desde el gobierno federal que el outsourcing ya no seguiría como esquema de trabajo, la realidad es que aún vemos empresas subrogadas pasándose la ley por donde más les conviene, nosotros también sufrimos de ese mal, y lo hemos hecho saber pero nadie hace caso, aun con las palabras de Andrés Manuel López Obrador, que de recordarlo sólo decepciona”, dijo.

Mencionó que en el caso de los telefonistas de México, desde el 2019 llevan un juicio laboral en contra del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), pues en vez de atacar de raíz el tema de las empresas subrogadas sigue afectando a Teléfonos de México (Telmex), dándoles mayores privilegios a quienes trabajan con la fibra óptica de Telmex y queriendo cobrarle más a éstos.

Además, señaló que el problema con la empresa es precisamente que en vez de entregar las 200 plazas pendientes al Sindicato Nacional de Telefonistas de la República Mexicana, de las cuales para Campeche son unas 25, Telmex continúa contratando empresas subrogadas para trabajos que pueden hacer los sindicalizados y con base, pues así ellos sólo se encargan del pago y las empresas de sus impuestos, detalló. 

En este sentido, los telefonistas hicieron un llamado al gobierno federal para tomar nota de las arbitrariedades que han señalado otros sindicatos respecto a los organismos que deberían cuidar los intereses de los empleados, pues mientras las pensiones han sido modificadas en normativa y a quienes ya son pensionados les cambiaron el esquema de pago de salarios mínimos a Unidades de Medida y Actualización (UMA), a los que nacieron del 97 a la fecha ya no les tocará pensión.

El líder sindical mencionó que entre esas y otras violaciones al contrato colectivo respecto a oportunidad laboral están las que pelean desde hace cuatro años con el organismo federal, y desde hace casi ocho con Telmex.

Esto lo dejaron saber el pasado lunes 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, cuando se manifestaron en la Plaza de la República frente al Palacio de Gobierno. Fue el único organismo sindical que decidió hacer los acostumbrados reclamos por las condiciones laborales, así como las violaciones a su contrato colectivo, mientras los demás sindicatos decidieron hacer reuniones a puerta cerrada y para algunos más, como el de los Tres Poderes, pasó desapercibido.


También te puede interesar: 90 mil trabajadores de QRoo han salido del outsourcing: Alcalde Luján

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<