Incongruencia en Sedetuop Campeche: Baja número de contratos ilícitos en Ciudad Administrativa

Titular aseguró que hay 65 irregularidades, 26 menos que lo revelado por Asecam
Foto: Fernando Eloy

En 2021, la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas del estado (Sedetuop), Karla Sánchez Sosa, afirmó que según la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) encontró 91 contratos ilícitos en la Ciudad Administrativa, pero ahora la actual titular de la dependencia, Isabel Espinosa Segura, aseguró que son sólo 65, quedando al aire 26 que había señalado la Auditoria.

Espinosa Segura calificó como una “mala investigación” el dictamen emitido por la Asecam que reveló el uso injustificado superior a 433 millones de pesos únicamente en la construcción de la Ciudad Administrativa, con recursos correspondientes al ejercicio fiscal del 2021.

“Están equivocados, hagan su investigación nosotros tenemos licencia de construcción, título de propiedad, estamos trabajando en ello para subsanar todas las irregularidades en la anterior administración, por eso hemos sido cautelosos para difundir las acciones que hemos querido emprender”, dijo.

En el informe de cuentas del ejercicio fiscal del 2021, elaborado por la Auditoria Superior del Estado de Campeche, encontró irregularidades en uso de 430 millones 703 mil 102.68 pesos, en el periodo que comprendió a la administración del ex gobernador y ahora embajador de México en República Dominicana, Carlos Miguel Aysa González, así como de la mandataria en turno Layda Sansores San Román.

La cantidad más elevada ascendió a 67 millones 914 mil 450.01 pesos, correspondientes a trabajos por suministro, instalación y puesta en operación de subestaciones compactas, plantas de emergencia y construcción de ramales de media tensión subterránea.

También del suministro e instalación de sistema de tableros para circuitos derivados en media tensión y baja tensión para el edificio 4, así como la fabricación, suministro y puesta en operación de ascensores de servicio en cilindros II, II-A y III.

Según lo observado por la Asecam, estos trabajos pese a que fueron pagados fueron ejecutados sin realizar una adecuada planeación, debido a que las obras no están concluidas, por eso no se encuentra operando y se reportan como suspendidas temporalmente.

Cuestionada respecto a la “mala investigación” en la que probablemente incurrió el ente fiscalizador, Espinosa Segura reculó su respuesta para señalar que es la misma Auditoría quien hizo las observaciones en su momento, por lo que optó por guardar silencio y no responder más acerca del tema.

Pese a los señalamientos de la Asecam, Espinosa Segura omitió detalles respecto a la cantidad de los contratos que fueron otorgados únicamente a la construcción de la Ciudad Administrativa, debido a que -aseguró- fueron firmados solamente 65 contratos, en contraste con los 91 documentos que reveló su antecesora, Karla Sánchez Sosa.

Al respecto, pidió a los presentes que no la hagan contradecir la cantidad de documentos firmados previamente, ya que aseguró los contratos signados en la Ciudad Administrativa solamente son 65, sin explicar qué ocurrió con los 26 ya no contemplados.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

<