En Campeche imparten cursos para resolver conflictos en las escuelas

La capacitación servirá para que los docentes tengan mejores herramientas para ayudar a los alumnos
Foto: Fernando Eloy

Para mantener ambientes favorables en las escuelas, convivencia pacífica e inclusiva de la comunidad escolar, inició con el curso: “Promover la cultura de paz en y desde nuestra escuela” dirigido a directores y supervisores de Educación Básica por parte de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), a través de la Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (Convive). 

En el arranque de la jornada de capacitación que tendrá duración de tres días y que inició este martes, la coordinadora de Convive, Guadalupe Yam Camacho, informó que como parte de este curso también se les orientará sobre el cuadernillo “Resolución de conflictos en los centros escolares ¿Cómo mejorar la convivencia en su centro escolar?”, para la adquisición de herramientas que contribuyan a establecer mejores estrategias para el bienestar a las y los alumnos de sus planteles.

Agregó que dicho cuadernillo ofrece un conjunto de actividades didácticas que orientan la labor a las maestras y los maestros para el fomento de una cultura de paz que promueva a su vez la formación del alumnado en este tema, a través de la reflexión, análisis y ejercitación de situaciones que abonen a la resolución no violenta de conflictos, el autocuidado y las competencias socioemocionales.

El acto inaugural de esta actividad estuvo en representación del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, la jefa del departamento de Educación Preescolar, Gretty Aguilar Camejo, quien resaltó que una educación integral debe traducirse también en prácticas educativas que propicien una convivencia armónica, con un mayor respeto de los derechos humanos y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales que sienten las bases para consolidar escuelas libres de violencia.

La capacitación dio inicio con la participación de personal académico de nivel Preescolar y en los siguientes días se ofrecerá a los pertenecientes al nivel de Primaria y Secundaria.

 

Notas relacionadas:

-Falta de empleo y de acceso a salud mental, principales males en jóvenes de Campeche

-Campeche: síntomas de crisis

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La lectura y la escritura, una forma de transformación

La creación literaria asegura la democracia de la cultura

Óscar Muñoz

La lectura y la escritura, una forma de transformación

Legisladores demócratas acusan a Trump de usar al FBI para ''intimidarlos''

La policía federal habían buscado entrevistarlos tras sus críticas al presidente

Afp

Legisladores demócratas acusan a Trump de usar al FBI para ''intimidarlos''

Qué nos ha dado Pedro Infante

Un primer encuentro con el Ídolo de Guamúchil

Carlos Martín Briceño

Qué nos ha dado Pedro Infante

El ejército israelí anuncia una nueva operación en el norte de Cisjordania

Aseguran que ''no permitirán que el terrorismo se implante'' en la región

Afp

El ejército israelí anuncia una nueva operación en el norte de Cisjordania

<