Pemex debe reactivar obras de beneficio mutuo en Carmen: CCE

Empresarios locales llaman a la empresa petrolera a implementar sus programas de inversión en infraestructura pública
Foto: Gabriel Graniel

Petróleos Mexicanos (Pemex) debe mostrar mayor compromiso con el municipio del Carmen, considerado la capital petrolera del país, reactivando las Obras de Beneficio Mutuo, que permitan el desarrollo de la infraestructura que se necesita en la Isla para generar mayor movilidad y crecimiento económico, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Carmen (CCE), Encarnación Cajún Uc.

Destacó que a través de este programa, en estados como Tabasco se llevan a cabo anualmente, diversas obras de infraestructura como calles, carreteras, drenajes, entre otras, que no solo dejan una derrama económica en los municipios en donde se llevan a cabo, sino que además generan empleos para los obreros locales.

 

Pemex, aliado en el desarrollo municipal

El dirigente de los empresarios en Carmen expuso que desde hace algunos años, Pemex dejó de realizar acciones de Obras de Beneficio Mutuo, siendo la última de ellas la construcción con concreto hidráulico de un tramo de avenida Corregidora, la cual tuvo un retraso importante, lo que  genero descontento entre la población por las afectaciones que conllevó.

“Mucho se ha hablado de la saturación vehicular en la Isla, de la falta de infraestructura, entre otros, sin embargo, porqué consideramos que es necesario que Petróleos Mexicanos (Pemex), retome en la Isla las Obras de Beneficio Mutuo que tanto se requiere, mostrándose nuevamente como un aliado del desarrollo y el crecimiento económico de Carmen”.

Destacó que Carmen no ha recibido el trato que se merece por su aportación de hidrocarburos al país, que son el motor del desarrollo y la economía de México, por lo que es necesario que se busquen las acciones para resarcir en parte la deuda histórica que se mantiene con el municipio.

 

Propuesta

Dijo que el CCE, ha presentado ante las autoridades estatales, un paquete de acciones y obras de infraestructura, que no necesarias desarrollar, para mejorar la movilidad en la Isla y prepararla para los retos del futuro inmediato.

“Es un paquete de ocho obras en todo el municipio, que desde nuestra percepción, son necesarias realizar, para que Carmen pueda seguir creciendo y generando economía para el estado y para el país”.

 

No dejes pasar:

- Olvidadas, 111 familias de Guatemala sobreviven en chozas en Campeche

- Proliferación de basureros clandestinos en Carmen, problema ambiental y de salud

- Campeche: Destinan 315 mdp para fertilizantes en beneficio de más de 24 mil productores

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Zhang y Alexandrescou serían los primeros sembrados en la Copa Yucatán

El torneo de tenis se pondrá en marcha el próximo lunes 24 en el Club Campestre

Ap

Zhang y Alexandrescou serían los primeros sembrados en la Copa Yucatán

La inversión extranjera directa alcanza cifra récord en México; suma 41 mil mdd

Marcelo Ebrard lo consideró un voto de confianza en el gobierno de Claudia Sheinbaum

La Jornada

La inversión extranjera directa alcanza cifra récord en México; suma 41 mil mdd

El Tri concluye el año con más dudas: cae 2-1 ante Paraguay

Jiménez anota de penal en el Alamodome; EU arrolla a Uruguay: 5-1

Ap

El Tri concluye el año con más dudas: cae 2-1 ante Paraguay

La Científica del ADN en el Día Internacional de la Ciencia por la paz y el desarrollo

A pesar de su gran descubrimiento fue discriminada por ser mujer

Dalila Aldana Aranda

La Científica del ADN en el Día Internacional de la Ciencia por la paz y el desarrollo

<