Trabajadores del INAH Campeche se manifiestan en contra del hotel Tren Maya en Calakmul

Denuncian ''irregularidades'' del Fonatur y violaciones a la ley ambiental
Foto: Fernando Eloy

Por violación a la Ley de Equilibrio Ambiental, trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche se manifestaron a las afueras de las oficinas del Centro INAH en la ciudad por “irregularidades” del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Tren Maya al construir un hotel en la zona de amortiguamiento al interior de la Reserva de la Biósfera de Calakmul.

Los trabajadores aseguran que han recorrido la zona en diversas ocasiones y dicen conocer parte de la historia de los asentamientos, los antecedentes dentro de la zona de amortiguamiento de las reservas estatales de Balam Kiin y Balam Kú, así como en la Reserva de la Biósfera de Calakmul, por lo que señalan que no es adecuado o factible la construcción de un hotel en el área.


Lee: Hotel Tren Maya en Calakmul causará impacto ambiental negativo: Guía de turistas

 

“Hubo un campamento chiclero que no pasó de campamento de acuerdo a los lineamientos de zona de amortiguamiento en el interior de la reserva, esta área está apenas a 10 kilómetros de distancia de la zona arqueológica, a unos kilómetros del Volcán de los Murciélagos, y a metros del corazón de la reserva por lo que resulta inadecuada la construcción de un complejo de hospedaje”, señalaron arqueólogos y antropólogos.

Incluso afirman estos reportes se los han hecho saber a la directora del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet, y al director general del INAH, Diego Prieto, pero estos han hecho caso omiso y públicamente dan el visto bueno en las conferencias del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haciendo creer que habrá más beneficios que daños.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Campeche, bajo el mando de Óscar Uriel Romero Rojas, ha evitado hablar del tema, y señala que los permisos y las diligencias alrededor del tramo 7 del Tren Maya, incluyendo la construcción de un hotel en la zona de amortiguamiento, es responsabilidad de las oficinas centrales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la Ciudad de México.

En este sentido, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, también ha participado en las mañaneras presidenciales, y no ha tocado el tema de la construcción del Hotel Tren Maya, hablando sólo del programa de reforestación que el proyecto presidencial trae de la mano al programa Sembrando Vida y en el que en Campeche aseguran han plantado más de 80 millones de árboles dentro de las zonas de impacto del Tren.

Sin embargo, respecto al tramo 7, la ruta que habían marcado primeramente y que seguiría de manera paralela a la carretera federal Escárcega-Xpujil-Chetumal, fue modificada el año pasado, presentada también el año pasado en una asamblea informativa con ejidatarios de la zona y sorprendiendo a todos pues la zona de impacto en la selva sería de 11 mil 400 kilómetros cuadrados.

Esta nueva ruta está a un kilómetro del Volcán de los Murciélagos, a 1.2 kilómetros de la zona arqueológica de Calakmul y a 800 metros de las Reservas de Balam Kiin y Balam Kú, según explicaron los encargados de la División Tren Maya en el tramo 7 el pasado 6 de octubre del 2022.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

<