Diputados de oposición señalaron que el gobierno federal no tiene mucho que informar respecto a su quinto informe pues los hospitales de la península de Yucatán siguen sufriendo la carencia de medicamentos, equipo e infraestructura médica en zonas rurales, la inseguridad ha aumentado severamente en todo el país y la pobreza ha aumentado de manera estrepitosa. Aseguran que hacer el informe en Campeche es para recuperar la simpatía de los ciudadanos que ya no confían en él, ni en el gobierno de Layda Sansores San Román.
Lee: El 1 de septiembre AMLO dará su informe en Campeche y hará primer recorrido en el Tren Maya
Paul Arce Ontiveros, diputado de Movimiento Ciudadano (MC), denunció que en los hospitales de Campeche se sigue sufriendo la falta de medicamentos y equipamiento, se siguen postergando operaciones y atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), y en el hospedaje especialidades médicas Javier Buenfil Osorio hasta los climas están fallando desde hace semanas.
En el tema de inseguridad, destacó que el estado ha sido rebasado ante la violencia en los robos, asaltos, y balaceras en distintas colonias, sin mencionar el tema de la distribución de drogas que genera un ambiente de inseguridad en la ciudadanía y aunque de vez en cuando la policía estatal realiza rondínes en conjunto con autoridades federales, los resultados son mínimos. En suma, el diputado de oposición considera que los ciudadanos viven con miedo.
Lee: Amotac alega inseguridad en carreteras de Carmen
Sobre los apoyos al campo y demás, hay competencia entre los gobiernos municipales y el estatal, pero el gobierno federal genera incertidumbre al ingresar a su padrón a quienes quieren y dejan fuera a campesinos identificados con algún otro partido que no sea Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Quienes no pertenecen a dicho partido son obligados a afiliarse para ser beneficiados, dijo.
Ricardo Medina Farfán, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también resaltó las carencias del estado y la península de Yucatán por una mala política de desarrollo, pues destacó que la mayor parte del recurso va para los programas asistenciales como Sembrando Vida, Becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro y demás, pues solo sirven para alentar el clientelismo en esos programas.
También mencionó que es necesario denunciar todos esos actos en los que no se vea claridad en la dispersión de recursos para ver si es cierto que el presidente actuará en consecuencia, pues recordó el tema de Segalmex y el supuesto desvío de 15 mil millones de pesos, situación de la que se reporta un solo detenido y el cual asegura que no sabía lo que estaba sucediendo.
Ambos coincidieron en que todo se trata de una estrategia para recuperar simpatía pues diversas encuestadoras como Mitofsky los últimos meses han demostrado que AMLO ha perdido simpatía con los ciudadanos debido al mal gobierno de Layda Sansores San Román, y a la falta de interés por hacer algo más que el Tren Maya.
Sigue leyendo: Reconstrucción de carreteras, hasta que finalicen obras del Tren Maya: Sedetuop Campeche
Edición: Fernando Sierra
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp