Campeche no cuenta con perito en Antropología Dialéctica, revela Diálogo y Movimiento

Lo que podría generar disparidad con los datos del Inegi sobre indígenas presos
Foto: Fernando Eloy

Tras el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre porcentaje de la población privada de su libertad (PPL) en las penitenciarías del país, Artemia Fabre Zarandona, doctora en Antropología y presidente de la asociación civil Diálogo y Movimiento, reveló que en Campeche no existen profesionales especializados en peritaje en antropología de la dialéctica, lo que podría generar una disparidad entre los PPL reportados a las autoridades federales. 

Señaló que uno de los principales problemas, además de la negación a la autoadscripción de las personas indígenas para reconocerse en este sector, es la no aplicación de las leyes tal cual están establecidas en la Constitución Política de México en el caso de protección a los derechos humanos.

Dejando a un lado la violación de los derechos humanos de las comunidades indígenas, resaltó que los agentes Ministeriales al cumplimentar una orden de aprehensión y las detenciones aleatorias, deben estar regidas por el entendimiento que en la península al ser de las principales cunas indígenas del país, parte de la población es de origen indígena y, más aún, con la historia poblacional de Campeche, pues ha sido refugio de indígenas de Guatemala, así como de otras entidades, detalló,

 

Lee: Prevalece injusticia para personas sin recursos; aún más para indígenas: Abogado de QRoo

 

“Deben entender que en las penitenciarías de Campeche nos hemos encontrado con indígenas de entidades como Oaxaca, Veracruz y Chiapas, y en la entidad sólo hay intérpretes prácticos, no especializados, y por ello hacen faltan intérpretes multiculturales y dialécticos para los casos más especiales, pero las autoridades no se han preocupado por atender estas deficiencias, aún y cuando hemos buscado acercamiento con la Fiscalía General del Estado de Campeche y con el Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas”, afirmó. 

Agregó: “créeme, que con la simple aplicación adecuada de la ley, no solo aumentarían los números de la población indígena en las penitenciarías y en general, sino que mejoraría el proceso jurídico de algunos, y un mejor desarrollo para los otros, y por eso pugnamos en Diálogo y Movimiento, pues se entiende que estos temas son muy complejos, al grado que el dialecto usado para las leyes es muy técnico, y si ni siquiera una persona con estudios entiende algunos conceptos, imagínate a las poblaciones indígenas”.

También explicó que en las investigaciones realizadas en 13 años de trabajo en la asociación que preside, se han encontrado más etnias dialécticas que no están plasmadas en las estadísticas, y puso como ejemplo que en la administración anterior, la autoridades les extendieron como AC una lista donde había entre 50 y 60 personas identificadas como indígenas tan solo en el Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén, pero tras el trabajo de Diálogo y Movimiento, hasta el año pasado eran poco más 110 personas privadas de su libertad.

Finalmente pidió a las autoridades sensibilidad y seguirse preparando, pues en el tema de protección a los derechos humanos a Campeche le hace falta mucho trabajo, pues aún persisten casos de discriminación social y burócrata para los integrantes de estas comunidades, y mientras la ley ya establecida no se aplique como es, no habrán cambios en este tema.


Sigue leyendo:

-En 2022 ingresaron 66 personas por semana a las cárceles de la península de Yucatán

-Yucatán obtiene el segundo lugar en mejores prácticas penitenciarias

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<