Tras la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) de suspender el financiamiento y creación de dos nuevos institutos políticos en el estado, el dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Campeche, Erick Reyes León, llamó “vividores del erario público” a quienes intentan hacer más organismos políticos que obtengan recursos públicos.
Afirmó que quienes están detrás de estos organismos están ligados a partidos políticos de la oposición a Morena y por ello es que de un principio se les debió negar esta oportunidad, pues mientras el órgano electoral no encausa correctamente su operatividad y aumenta las posibilidades de problemas financieros en cara a las elecciones del 2024.
Aunque el recurso de impugnación fue ingresado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y demás partidos, y además que uno de los representantes de los dos organismos suspendidos temporalmente, acusó que los consejeros electorales son quienes tienen nexos con estas instituciones, el morenista no se adjudicó la impugnación, pero atacó a ambas partes interesadas de corruptas.
Reyes León llamó a los ciudadanos a no dejarse influenciar por supuestas caras nuevas con las ganas de trabajar por el estado, pues las consecuencias se verán reflejadas de manera inmediata en los recursos públicos insuficientes para el ámbito electoral y finalmente en los resultados en contra de la 4T en entidad que ha tomado forma.
Respecto a los recursos de impugnación de Espacio Democrático de Campeche, aseguró que no va a pasar más que ratificar la suspensión del TEEC pues no cumplieron con las asambleas distritales, aún y cuando el método elegido por Marco Antonio Sánchez Abnal fueron asambleas municipales, y tienen las pruebas que respaldan a las mismas.
Nota relacionada: Espacio Democrático de Campeche, partido impugnado para no repartir presupuesto: Sánchez Abnal
Edición: Estefanía Cardeña
Cuatro mexicanos formaron parte del juego realizado en el Truist Park
La Jornada
Su dimisión fue confirmada por Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas
La Jornada
La actividad agropecuaria ilegal y descontrolada en la península de Yucatán es una historia de décadas
Rafael Robles de Benito