Invitan este viernes a marcha para frenar violencia contra las mujeres en Campeche

Partirá del monumento a la Novia del Mar hasta el parador fotográfico
Foto: Fernando Eloy

En el seno de la sesión de este jueves de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, sus integrantes, encabezados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, llamaron a la ciudadanía en general a participar en la marcha denominada No estás sola que se efectuará este viernes a las 16 horas. 

Partirá del monumento a la Novia del Mar hasta el parador fotográfico, y se realiza como parte de las manifestaciones para frenar la violencia contra las mujeres.

Durante los trabajos se presentó un balance de los programas, estrategias y actividades que, de manera coordinada e institucional, se aplican en Campeche para procurar la protección de las mujeres y los trabajos de prevención, entre los que destaca el tamizaje que el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) efectúa en escuelas para detectar conductas de violencia de género y trabajar en su prevención.

A los programas y operativos que la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) tiene implementados, como Mujer Valiente, Código Zazil Refugio Seguro, entre otros, se suma la marcha No estás sola que se efectuará el viernes 8 de diciembre a las cuatro de la tarde, desde el monumento a la Novia del Mar hasta el parador fotográfico, en el malecón de la capital campechana.
 

Tamizaje en escuelas

En ese sentido, el CESP presentó el trabajo que mediante el Programa Integral de Atención Reeducativa para Agresores de Violencia de Género contra la Mujer realizan en la capital del estado y sus municipios. A través de éste, intervinieron en 16 escuelas de Campeche, Champotón y Hopelchén con una cobertura de 8 mil 154 alumnos entre niñas, niños y jóvenes.

Impartieron 24 conferencias y proporcionaron 24 sesiones en línea a posibles agresores a través del programa Masculinidades y Cultura de Paz y brindaron también 50 sesiones psicológicas a niñas y mujeres jóvenes violentadas.

A través de la prueba Tamiz, la metodología aprobada en la propuesta técnica, se identificó a los posibles agresores y víctimas con quienes se trabaja con el apoyo de psicólogos mediante talleres, pláticas, conferencias, y canalización para la atención psicológica y/o legal, todo ello enfocado al objetivo de implementar un modelo de intervención integral para eliminar conductas violentas en las personas agresoras en el ámbito familiar.

 

Lee: En Campeche, tiendas Oxxo serán refugios seguros para mujeres víctimas de violencia de género


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

<