Juan Carlos Mena Zapata tomó protesta como presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), tras asumir el cargo interino al ser removida de su cargo Lirio Suárez Améndola el 18 de enero.
En el evento, se le reconoció a Mena Zapata por ser uno de los consejeros electorales con mayor tiempo en el órgano electoral local y donde presumiblemente tiene amplio conocimiento de la ley y procedimientos electorales del estado de Campeche.
Tras tomar protesta, el consejero presidente aseguró que el 2 de junio habrá elecciones en toda la geografía estatal debido a un consenso de las seis consejerías en el IEEC; garantizó además el respeto de los derechos electorales a los representantes de los partidos políticos.
Mena Zapata informó que los partidos políticos son importantes para la democratización de la vida electoral en el estado, por lo que el respeto jurado en la toma de protesta será traducido en diálogo y consenso en los acuerdos que se tomen para el beneficio de la campaña electoral venidera.
“Esta presidencia no es de una persona, no se trata de Juan Carlos Mena Zapata, sino de seis Consejerías Electorales que buscamos igualdad y equidad, para sobrellevar el proceso electoral que para muchos campechanos es un a muestra del ejercicio político más importante para el país, y las posiciones locales”, dijo.
Coaliciones y partidos políticos solos, tema de pelea en el IEEC
Posteriormente, el Consejo General del IEEC aprobó los acuerdos de consejería electoral respecto a las coaliciones Sigamos Haciendo Historia firmada por Morena, PT y Verde Ecologista; así como Fuerza y Corazón por Campeche, firmada por el PRI y PRD.
Los priistas aprovecharon a criticar a los panistas quienes decidieron, según ellos, romper con una alianza que haría frente a Morena, mientras que César Ismael Martín Ehuán, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IEEC, respondió que ellos no rompieron nada, pues ya estaba roto desde los resultados electorales del 2021.
Campeche Libre le responde a Erick Reyes
Por otro lado, Carlos Plata González, quien es el dirigente estatal y representante del Partido Campeche Libre, respondió al dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Erick Reyes, por acusar a la ex presidenta Lirio Suárez de permitir la creación de dicho partido por relaciones faliliares.
Plata González refirió que se apegaron a la ley electoral y nunca hubo favoritismos para ellos o alguno de los partidos nuevos, por lo que Reyes León demuestra ignorancia de las leyes electorales del estado.
Sigue leyendo: Solicitan dos asociaciones civiles de Campeche convertirse en partidos políticos
Edición: Fernando Sierra
Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas
La Jornada
Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar
La Jornada
Las autoridades dijeron que hasta el momento se había rescatado a 237 personas, 167 de ellas en helicóptero
Ap
El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
The Independent