Campeche: Migración y centralización de costumbres contribuyen a pérdida de interés por la Pintadera

Cronista de la ciudad señaló que antes ocurrían batallas campales entre barrios tradicionales
Foto: Fernando Eloy

La migración de nuevas generaciones de los barrios tradicionales y la centralización de la Pintadera en un área común originaron que poco a poco esta tradición se diluya a lo que representaba desde sus primeros antecedentes en 1944 hasta hace unas décadas, y es que al igual que los lunes de Mojadera, ya no es común ver a los jóvenes, niños y adultos de las colonias y barrios tradicionales pintándose “como si no hubiera un mañana o si su vida dependiera” de qué tan pintados se vean, explicó Aarón Pérez Durán, cronista de Campeche. 

El cronista de la ciudad señaló que antes eran batallas campales entre barrios tradicionales para ver quienes pintaban más, incluso se formaban en grupos y algunos recorrían barrios, como Santa Ana contra los de San Francisco, quienes sostenían los encuentros de pintura más famosos en esos tiempos.

Resaltó que poco a poco la malicia de algunas personas permeó en las celebraciones y la diversión de algunos, pues comenzaron a usar pintura de aceite, algunos les ponían polvo pica-pica en la pintura, luego comenzaron a usarse trapos, hasta llegar a los que hoy se conoce como la carrera 5K Glow, que trata de un tramo del malecón donde se tiran pintura en polvo amigable con el medio ambiente y terminan en el Foro Ah Kim Pech.

Llegó el mediodía y mientras en Carmen no importó el mal tiempo, en Campeche no había un alma pintándose en el Foro Ah Kim Pech, sólo estaban los organizadores y las empresas encargadas de los baños, así como quienes están en los stands de agua de fuego y en recorrido no se logró encontrar grupos en faena pintoresca.

Fue hasta las 14:30 casi 15:00 horas, cuando la gente comenzó a llegar de poco a poco al Foro, mochilas con botes y botellas de pintura, neveras, algunos en taxi y otros en vehículo particular; otros en camionetas de redilas atiborrados de gente ya un tanto “entonada”. En las puertas de acceso, personal de la alcaldía de Campeche y de seguridad privada revisaban a todos los que ingresaban.

Había personal de Protección Civil Municipal y dos ambulancias de la Cruz Roja por si ocurría algún percance; patrullas de la Policía Estatal pasaban, se estacionaban un momento, hacían señas a quienes cuidaban las entradas si todo bien y cuando estos respondían sin novedad, los agentes seguían su camino.

Al Foro arribaron de todas partes de la ciudad, incluyendo los ejidos de Lerma y Samulá; había funcionarios municipales supervisando y otros divirtiéndose, la música sonaba e iba a sonar hasta que llegara el turno de Dariana y su Dinastía Pirata de abrirle el concierto a los Super Caracoles, quienes cerrarían las actividades de las celebraciones paganas de la carne. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

<