Policías de Campeche mantienen plantón laboral a 17 días desde el inicio de la protesta en la SPSC

Los manifestantes aseguran que continúan atendiendo la seguridad en el estado
Foto: Fernando Eloy

Más de 900 agentes de la Policía Estatal mantienen su plantón en las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) a 17 días desde que inició su protesta. En el sitio, algunos sostienen que no han visto a sus familias más que en tres ocasiones desde que iniciaron su manifestación y que siguen en espera que el gobierno estatal se acerque a ellos para buscar soluciones, aunque la primera exigencia irrevocable es la destitución de los mandos policiales.

Los elementos sotienen que no han dejado de procurar la seguridad en el estado, por lo que han mantenido los patrullajes, pero sigue a la espera de la destitución de la jefa del mando policial del estado, Marcela Muñoz Martínez y sus mandos policiales.

Asociaciones civiles como “Más Vida, más Familia”, mantienen la línea de apoyo con víveres, comida, agua, asistencia médica, asistencia psicológica, así como medicamentos, pues de los más de 30 lesionados, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no los pudieron atender ya que no había insumos médicos.

Una de las agentes que más agresiones sufrió durante el protocolo fallido fue atendida por médicos particulares ante la insensibilidad del gobierno estatal al no dotar de la atención médica y psicológica adecuada después del incidente en el penal de San Francisco Kobén. Contrario a eso, la unidad de Comunicación Social de la SPSC prefirió emitir un comunicado donde informó los hechos a medias y minimizando el fallido protocolo.

En este sentido, los agentes consideraron necesario mantener sus patrullajes y servicio de seguridad sin asistir a la subsede de la Academia de Policía de Campeche, donde la SPSC está usando a los cadetes para vestirlos como agentes de la policía y hacerlos pasar como ex manifestantes, de acuerdo con información proporcionada por agentes en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad.

A su vez, la asociación Liberación Democrática Social a través de Luis Humberto Gutiérrez Ramírez, ingresó esta mañana una solicitud de juicio político en contra de la gobernadora Layda Sansores San Román y de la aún titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, debido a actos de corrupción, desvío de recursos estatales y federales, omisión por el operativo fallido que puso en riesgo la vida de los agentes y el mal trato que han recibido con el paso de los días.

En redes, Muñoz Martínez y su esposo, Víctor Hugo Sánchez Ortiz, director de Asuntos Internos de la SPSC, fueron duramente criticados, pues fueron captados en el gimnasio del complejo náutico y deportivo Campeche Country Club, mientras los agentes aún no tienen solución a sus demandas.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Colectivo Tres Barrios considera al Tren Ligero una ''venganza'' por oponerse al Tren Maya en Campeche

Vecinos señalan que las autoridades son omisas de sus inquietudes y quejas sobre el proyecto urbano

La Jornada Maya

Colectivo Tres Barrios considera al Tren Ligero una ''venganza'' por oponerse al Tren Maya en Campeche

Vinculan a proceso a ex titular de la SPSC durante administración de Alejandro Moreno en Campeche

Jorge 'N' es señalado por el presunto desvío de 30 mdp y abuso de sus atribuciones

La Jornada Maya

Vinculan a proceso a ex titular de la SPSC durante administración de Alejandro Moreno en Campeche

Pobladores de Atasta bloquean carretera para exigir la construcción de subestación eléctrica en la zona

A causa de la protesta, que afecta la carretera federal 180, se pospuso la serie entre Piratas de Campeche y los Leones de Yucatán

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean carretera para exigir la construcción de subestación eléctrica en la zona

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Sheinbaum

La presidenta reporta un avance de 75 por ciento con respecto al objetivo final

La Jornada Maya

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Sheinbaum

<