Integrantes de la comunidad LGBTTTI podrán hacer cambios a sus actas de nacimiento sin amparo en Campeche

La modificación de género también la podrán solicitar padres de los menores de 18 años
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán


Diputados de la LXIV Legislatura de Campeche aprobaron -por unanimidad- que las personas integrantes de la comunidad LGBTTTI interesadas en hacer cambios a sus actas de nacimiento en el Registro Civil ya puedan realizarlos sin la necesidad de llegar a un juicio civil o ampararse en un juzgado federal, simplemente pueden solicitarlo y cubrir los requisitos. 

Lo anterior se logró luego de un par de años trabajando en una ley de identidad de género y con el impulso de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam).

Hasta el 2022 había al menos nueve juicios de personas integrantes de la comunidad LGBTTTI que solicitaron ante un juez federal una orden para realizar el cambio de género en sus actas de nacimiento, ya que para otra documentación -como títulos profesionales, credenciales de elector y pasaportes- no se podía cambiarle un género distinto a los ciudadanos.

Con esta modificación al Código Civil del Estado de Campeche, no sólo podrán solicitar el cambio quienes lo consideren, sino que padres de familia podrán ejercer su derecho de solicitarlo en caso de que los jóvenes menores de 18 años así lo quisieran.

Dichas diligencias comenzaron a trabajarse desde hace ya dos años, cuando diversos grupos de activistas en pro de los derechos de los integrantes de la comunidad, se acercaron al Congreso del Estado para buscar el cauce correcto a sus demandas, siendo el diputado César González David quien acogió la propuesta, la trabajó en diversas mesas de diálogo y finalmente en pláticas con las comisiones especiales del Poder Legislativo llegaron a los acuerdos pertinentes.


No dejes pasar:

-Mujeres trans consiguen acta de nacimiento con cambio de género y nombre en Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

<