Sorprende a hoteleros de Campeche aumento de hospedaje en vacaciones de verano

La ocupación hotelera alcanza 85 por ciento durante la temporada actual
Foto: Fernando Eloy

Mientras que la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles esperaban una ocupación hotelera de 65 por ciento en la casi finalizada temporada vacacional de Verano, este martes el presidente del organismo en Campeche Héctor Cámara Mijangos, señaló que les tomó por sorpresa el 85 por ciento de ocupación lograda, destacando el trabajo en conjunto con las autoridades para la información turística brindada a los visitantes.

Cámara Mijandos expuso que en promedio la ocupación hotelera en el estado ha sido entre 55 y 65 por ciento de hospedaje en las vacaciones veraniegas, tanto en zonas urbanas como en las partes rurales donde se encuentran los sitios arqueológicos como Edzná y Calakmul; sobre todo, dijo, ya entienden cómo será el flujo turístico en los siguientes años con los hoteles Tren Maya.

Dentro de un universo de al menos 3 mil habitaciones de hotel en Campeche, 85 por ciento de estas estuvieron ocupadas según los últimos reportes de los empresarios del ramo quienes se reunieron recientemente, es decir, cerca de 2 mil 550 habitaciones fueron ocupadas por dos o más días durante el período vacacional que finalizada en dos semanas aproximadamente.

Agregó que el porcentaje de estancia también cambió, y es que reconoció Campeche era un lugar de paso para el turismo, pues 70 por ciento de los visitantes llegaban en tours o como parte de un viaje compuesto de varios puntos, teniendo como visita final Yucatán y Quintana Roo, por lo que los visitantes sólo venían a la entidad para comer o conocer el Centro Histórico y los sitios cercanos, pero ahora vienen directamente al Estado y se quedan.

Esto lo entienden como parte de las labores de promoción y difusión turística en los Tianguis Turísticos tanto los internacionales, de Pueblos Mágicos, los nacionales, así como los “fantrip” realizados con las empresas y representantes del ramo Turístico en otros países y entidades. Sobre todo lo señalan como parte del interés de alguien que sí había estado en el sector y conoce las carencias y necesidades del Estado en el tema.


Finalmente, recordó que pronto se verá reflejado la dispersión de recursos del impuesto del 3 por ciento sobre el hospedaje, el cuál son 16 millones de pesos para la promoción tanto en folletería y demás de los productos turísticos y oferta hotelera, disponibles para los visitantes que lleguen vía aérea, carretera o ahora con el Tren Maya.

Sigue leyendo:


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<