AMLO y Sheinbaum inauguran el Museo de Sitio de Calakmul

En el evento, el presidente reconoció que se retiraría de la vida pública
Foto: Presidencia

Ante la pregunta de cuándo es que alguien que ha dedicado su vida a la lucha por la transformación social puede retirarse de la vida pública, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió este domingo: “Cuando hay relevo”.

Al inaugurar el Museo de Sitio de Calakmul, el mandatario dijo que cierra su ciclo en la política y que se irá tranquilo a Palenque porque la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo es “lo mejor que puedo haberle pasado a nuestro país”.

Acompañado de Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora Layda Sansores, y distintos funcionarios federales, el tabasqueño recordó las derrotas y fraudes electorales que enfrentó y señaló que en su momento se planteó desistir de su intento de encabezar el movimiento de transformación, pero que decidió continuar adelante y seguir sus principios.

“Pero ahora es distinto, completamente distinto, ya me puedo ir a Palenque sin preocupación, porque hay relevo: tenemos una presidenta electa, próximamente presidenta constitucional, de primera, una mujer con experiencia, preparada, sensible, de buenos sentimientos, de buen corazón, honesta, es lo mejor que le pudo haber pasado a nuestro país en estos tiempos”, afirmó.

“Es Claudia Sheinbaum la que va a darle continuidad a la transformación, con su estilo propio, con la sensibilidad de las mujeres, con la inteligencia y determinación de las mujeres, por eso nos va a ir muy bien”, auguró.

Por su parte, Sheinbaum afirmó que hoy se ha concretado la reforma judicial y que con ello el futuro del país será más democrático, libre, independiente y soberano.

“El día de hoy también sabemos que es un hecho la Reforma al Poder Judicial. Es quizá uno de los momentos de mayor independencia, soberanía, libertad y democracia en nuestro país. El 15 de septiembre de 2024 se queda grabado en nuestro corazón”, sostuvo Sheinbaum.

“No va a haber regresiones, no va ha haber vueltas al pasado. Este es el sendero trazado por nuestro pueblo. Hacia adelante va a haber más democracia, más libertad, más independencia y más soberanía, y sobre todo el bienestar de nuestro pueblo y esta recuperación histórica de lo que somos como mexicanas y mexicanos”, añadió.


La gobernadora Layda Sansores le dedicó un discurso de despedida a López Obrador, pues es la última vez que visita el estado como presidente. “Él se dedicó a cambiar conciencias y a perseguir un sueño, y con esa fe, porque él es un hombre de voluntad indeclinable, sembró el fruto en el inverno de México y hoy cosechamos el fruto. Gracias”.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, militares y civiles, dice el titular Rafael Marín Mollinedo

La Jornada

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Reacción (escatológica) de Trump frente a las protestas

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Reacción (escatológica) de Trump frente a las protestas

Ejecutan a Bernardo Bravo, presidente de Citricultores de Apatzingán, tras denunciar extorsiones

Había alzado la voz ante la ''crisis de inseguridad'' en municipios limoneros de la región de Tierra Caliente

La Jornada

Ejecutan a Bernardo Bravo, presidente de Citricultores de Apatzingán, tras denunciar extorsiones

Colombia, en la mira de Trump

Editorial

La Jornada

Colombia, en la mira de Trump

<