Campeche > Política
Jairo Magaña
28/10/2024 | San Francisco de Campeche
Bajo el argumento de que “no sólo docentes se desplazan a diario o cada semana sobre las carreteras federales y estatales, las cuales hoy están en pésimas condiciones, para impartir clases en los 13 municipios, sino también personal médico y de enfermería exponen su vida cuando se dirigen a los centros de salud y hospitales”, denunció Ramón Jesús Reyes Rendón, representante de la Alianza Nacional Magisterial y Ciudadana por la Educación de Campeche.
Recalcó que quienes se trasladan al interior del estado para laborar en cualquier momento pueden ser víctimas de algunos de los miles de huecos y/o baches que hoy sobresalen en las carreteras estatales y federales de Campeche, y que según la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C., son las peores carreteras del país.
Aseguró que los trabajadores del sector salud en esta situación no se han pronunciado sobre el tema por miedo a represalias, pues tras fatal accidente ocurrido en días pasados donde dos maestras perdieron la vida, les fue girada una circular de guardar silencio sobre el tema y no manifestar inconformidad alguna por la condición de las carreteras que enfrentan cuando viaja. Aunque dijo que sí hay reportes a los sindicatos al respecto.
De todos modos, el representante de la organización aseguró que "la Alianza Nacional Magisterial y Ciudadana, ya lo hizo por ellos, pues todos nos arriesgamos, incluso quienes sólo viajan con sus familias para disfrute o goce”.
Reyes Rendón afirmó que doctores y enfermeros dejan sus hogares para ir y cumplir con su deber de cuidar la vida de los demás, sin saber si volverán con vida. Por eso, hizo un llamado a la unidad ante este problema, y para que no haya más víctimas por las condiciones de las carreteras en Campeche; pues finalmente cuestionó que quiénes cuidan de los cuerpos médicos que tienen su base en las comunidades y en los municipios como Palizada, Candelaria y Calakmul.
También recordó a las víctimas del grave accidente, donde fallecieron dos maestras de Calkiní, “ese sentir, el dolor y enojo, nos hizo unirnos en una sola protesta y demanda, pero creo que sea una protesta cuando más bien es una necesidad de ser atendidos, pues no solo somos los docentes y médicos, hay ciudadanos que deben trasladarse para su trabajo, en vehículos del transporte público o propios, todos corremos el riesgo”, expresó.
Finalmente, expuso que como asociación, apelan y confían que la necesidad será atendida pronto para que todos los docentes, médicos y cualquier persona que circule por las carreteras del estado, tenga un traslado seguro, con retorno a casa.
Edición: Estefanía Cardeña