Gobiernos de Campeche, Yucatán y QRoo colaborarán para prevenir contagios del gusano barrenador

Los acuerdos fortalecerán los procesos de sanidad pecuaria en la región
Foto: Facebook Huacho Díaz Mena

En reunión en Yucatán, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ochoa Peña, firmó un convenio de colaboración con las autoridades de Yucatán y Quintana Roo para atacar el avance y posible proliferación del gusano barrenador en el país, toda vez que Quintana Roo comparte límite internacional con países de Centroamérica y Yucatán consume carne de Campeche.

En un esfuerzo conjunto para prevenir más casos del Gusano Barrenador de Ganado (GBG) en México, los gobiernos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo han establecido acciones para enfrentar los desafíos de sanidad e inocuidad agroalimentaria. 

Por primera vez, el compromiso de los tres gobiernos surge para combatir la mosca Cochliomyia hominivorax y ha dado un paso significativo con la implementación de mejoras en el punto de inspección candelarense. 

Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio que busca garantizar la sanidad e inocuidad agroalimentaria en la región, luego de que en México ya se han registrado ocho casos positivos del gusano, por lo cual se busca prevenir más brotes. 


Este encuentro peninsular es resultado de las reuniones virtuales realizadas precisamente entre los secretarios del ámbito Agropecuario, con Ramón Ochoa Peña de Campeche, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez de Yucatán y Jorge Carlos Aguilar Osorio de Quintana Roo. 

De igual manera, los secretarios agropecuarios fueron acompañados por el gobernador Yucateco, Joaquín Díaz Mena, con lo que se reafirmó el compromiso de mejorar estos trabajos, necesarios para optimizar la operación y fortalecer los procesos de sanidad animal.

En diciembre del 2024 fue reportado un caso de esta enfermedad en la zona fronteriza con Guatemala, por lo que se tiene como objetivo optimizar las operaciones ganaderas. 

Se implementarán acciones y mejoras en las instalaciones, entre las que se incluye la adecuación del patio de maniobras para facilitar los movimientos con un promedio de 10 jaulas ganaderas, un aspecto clave para mejorar la eficiencia operativa.

Una moderna manga de manejo será construida para permitir la inspección veterinaria, la curación de heridas y la aplicación de desparasitantes, garantizando así el bienestar del ganado. 

Además, instalarán un baño para ganado con suministro de agua y rehabilitarán las puertas y la plancha de concreto de los corrales, mejorando la seguridad e higiene del entorno.

Las mejoras continuarán con la rehabilitación de los dos embarcaderos y la instalación de un sistema de alumbrado que proporcionará visibilidad durante las operaciones nocturnas. También se habilitará una oficina para el cobro por parte del OIRSA, alineándose con las tarifas de los CAITF en Chiapas, lo que garantizará un acceso más organizado al servicio.

No se descuida el bienestar del personal, ya que se asegurará el acceso a baños adecuados y se construirá un carril para la reducción de velocidad, aumentando la seguridad vial en la zona.

Estas iniciativas representan un paso significativo hacia un manejo más eficiente y para reforzar las acciones en la inspección del ganado, alineándose con las mejores prácticas del sector pecuario.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Autoridades estatales manifiestan su apertura al diálogo con el sector empresarial

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

<