Foto: Kalvin Chan

Tachycineta albilinea/Golondrina de manglar
Alimentación: Libélulas y abejas
Tamaño: Hasta 13 centímetros
Hábitat: Bosques de manglares
Depredador: El hombre.

Su vuelo es directo y casi a ras del agua de los bosques de manglar, en cuyos árboles a menudo se posa, con un retumbante llamado, siendo un ave diminuta que habita el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, se trata de la golondrina de manglar, conocida científicamente como Tachycineta albilinea.

Este ejemplar es un ave no migratoria, de la familia de los hirundínidos, nativa de la América Central, México y Perú, también conocida como golondrina manglera.



Foto: Keesgroenendijk


Características

“Esta pequeña ave, habitante de los manglares de la región, es una golondrina que en promedio tiene una longitud de 13 centímetros de largo, llegando a pesar hasta 14 gramos”, afirma Jacqueline May Díaz, vocera de Desarrollo y Medio Ambiente, A.C.

El pico de esta especie es pequeño y negro, en su etapa adulta tiene el dorso iridiscente verde azulado; en tanto que, en la parte inferior y el torso de color blanco; la cola y las plumas de vuelo son negruzcas.



Foto: Juanito Escamilla


“Tiene una delgada franja blanca que corre desde el pico hacia arriba del ojo. La hembra suele tener colores más apagados que el macho, y las aves juveniles son de color gris-marrón en la parte superior y gris-marrón blanqueado por debajo”.


Hábitat

La golondrina manglera habita en las zonas costeras de México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú. En nuestro país, es uno de los habitantes de los manglares de la península de Yucatán y en especial del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, señala la bióloga Estela Díaz Montes de Oca.



Foto: Xochitl Castaño


Sus poblaciones habitan en zonas de bosques de manglar subtropical, de ahí toma su nombre común; además de pastizales estacionalmente húmedos o inundables, como áreas de ríos, arroyos, cataratas, pantanos, ciénegas y lagos.

Es un ave no migratoria, la cual tiene un vuelo típicamente directo, muy cerca del nivel del agua.


Alimentación

La golondrina de manglar mantiene una relación muy estrecha con el área de manglar y el agua, por lo que es frecuente encontrar en los bosques de esta especie, grupos de esta ave, sobre los ríos o lagos, cuando no se encuentran en épocas de apareamiento, explica el biólogo Marco Antonio Rodríguez Badillo, representante de la Red de Manglar México, A.C.

Este ejemplar se subsiste principalmente en una dieta de insectos, incluyendo especies de gran tamaño como las libélulas y las abejas.



Foto: Blake Ross


Reproducción

Gustavo Montero Contreras, integrante de Observatorio de Aves de la Laguna de Términos, A.C., subraya que esta especie construye nidos voluminosos en cavidades naturales o artificiales cerca del agua, por lo general por debajo de dos metros de altura.

“Los sitios de anidación incluyen agujeros en los árboles y grietas en las rocas o puentes. La puesta de huevos es de tres a cinco huevos blancos que salen del cascarón en 17 días. Los polluelos son alimentados por ambos padres durante 23 a 27 días, hasta que abandonen el nido”.

La golondrina de manglar es una especie muy agresiva para otros hirundínidos durante la época de cría y los nidos están varios cientos de metros de distancia.


Como cada viernes, La Jornada Maya te invita a conocer la fauna endémica del sureste mexicano. Aquí te compartimos la colección que tenemos hasta el momento. ¡Disfrútala!

Edición: Estefanía Cardeña




Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

<